El primer ministro renunciante de Líbano, Saad al Hariri, llegó la noche de este martes a la ciudad de Beirut, luego de haber renunciado a su cargo hace casi tres semanas en Arabia Saudita.
Hariri estuvo en Francia donde fue recibido por el presidente Emmanuel Macron y luego visitó Egipto. Finalmente, este martes llegó a su país para rendir cuentas sobre las razones que lo llevaron abandonar el cargo.
#UltimoMinuto: Aterrizó en #Libano el Primer Ministro #SaadAlHariri, procedente de #Egipto. Estuvo 18 días en #ArabiaSaudita, donde permanecen su esposa e hijos. El presidente libanés sigue considerando a #Hariri su Primer Ministro, hasta tanto presente formalmente la renuncia. pic.twitter.com/QmFoL8NWEK
— Rey Gómez (@ReyGomezteleSUR) 21 de noviembre de 2017
El avión del ministro aterrizó en el aeropuerto internacional de la capital donde lo esperaba prensa nacional e internacional, a quienes no ofreció declaraciones, al salir del aeropuerto se dirigió a un grupo de vehículos escoltados.
Hace pocos días el primer ministro dijo que regresaría a Líbano para participar en las fiestas nacionales del 22 de noviembre. Tras su llegada se presume que se reúna con el Gobierno libanés y aclare su posición sobre la dimisión al cargo o si por el contrario se opondrá al dialogo con el Estado, por los momentos solo esta confirmado que se reunirá con su familia, una de las razones principales de su retorno al país.
Muchas dudas ahora:
— Hibai Arbide Aza (@Hibai_) 21 de noviembre de 2017
1- La mayoría de partidos consideran que sigue siendo primer ministro porque una dimisión en el extranjero no es válida. No se sabe qué quiere él
2- El presidente Aoun dijo que ninguna dimisión sería aceptada si su familia seguía en KSA y podían chantajearlo
Antes de llegar al Líbano, pequeños grupos que simpatizantes con banderas de su movimiento habrían tomado las calles de Beirut, en apoyo al ministro, sin embargo otra parte de la población se ha manifestado en contra de la posición de Hariri.
La renuncia del primer ministro Saad al Hariri, anunciada desde Arabia Saudita, provocó varias reacciones en la población, como en la comunidad internacional, ante la posibilidad de un nuevo conflicto armado por la tensión que existe entre Arabia Saudita (apoyado por Hariri) e Irán, respaldado por el Movimiento de la Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá).
3- Mañana hay desfile militar porque es el día de la independencia. No se sabe si Hariri lo presidirá junto a Michel Aoun o no.
— Hibai Arbide Aza (@Hibai_) 21 de noviembre de 2017
4- Sin el apoyo saudí y pasando uno de sus peores momentos desde el punto de vista económico-patrimonial, la situación de Hariri es totalmente incierta.
Arabia Saudita "llamó a consultas" al primer ministro libanés, y el 4 de noviembre manifestó su dimisión al afirmar que Irán y el Hezbolá tenían un plan para asesinarlo.
El presidente libanés Michel Aoun había acusado a los sauditas de tenerlo como rehén, hecho que negó el gobierno saudita y el mismo Hariri.
>> Hariri sostuvo reunión en El Cairo antes de partir a Líbano