El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, destacó este lunes que la economía de su país debe crecer este año un 2,5 por ciento, cifra que favorecerá la recuperación de empleo y la mejora del salario real, así como una baja en la inflación.
Pdte. @sanchezceren: En 2014 la economía creció 2%, superando los niveles de años anteriores. Esperamos un crecimiento del 2.5% para 2015.
— Casa Presidencial (@presidencia_sv)
junio 1, 2015
Al presentar su primer balance de Gobierno, un año después de su llegada a la Presidencia de la nación centroamericana, el mandatario resaltó que como prometió en el momento de su elección, sus acciones han estado guiadas por el interés de luchar a favor del bienestar y la felicidad del pueblo.
En ese sentido, resaltó logros económicos con incidencia social, como el hecho de haber reducido la tarifa eléctrica en un 32 por ciento, favorecer el aumento de las remesas en beneficio de la economía familiar, y la recuperación de las exportaciones con la apertura del país al mercado de China.
“Al finalizar el quinquenio tendremos un país mejor”, remarcó el jefe de Estado durante su informe, en el cual señaló que durante esta etapa otorgaron 452 millones de dólares en créditos productivos a familias de escasos recursos y microempresas y asistencia técnica y financiamiento a cerca de 600 empresas y proyectos productivos de 150 mil MIPYMES.
Pdte. @sanchezceren: Otorgamos 452 millones de dólares en créditos productivos a familias de escasos recursos y microempresas.
— Casa Presidencial (@presidencia_sv)
junio 1, 2015
Al mismo tiempo, agregó, “pusimos en marcha el exitoso programa Banca Mujer, en beneficio de mil 234 empresarias y entregamos créditos preferenciales por 97 millones de dólares en el sector agrícola”.
En un discurso en el que destacó la inversión de 363 millones de dólares para llevar a cabo 448 obras de infraestructura, el dignatario reconoció, además, que este año el país espera recibir dos millones de turistas y generar mil 300 millones de dólares en ingresos al cierre de 2015.
Pdte. @sanchezceren: Estamos ejecutando obras estratégicas como la nueva ruta binacional Chalchuapa – Jerez, entre El Salvador y Guatemala.
— Casa Presidencial (@presidencia_sv)
junio 1, 2015
De igual modo, Sánchez Cerén hizo alusión a las acciones sociales emprendidas desde el 1 de junio de 2014, las cuales han permitido que seis municipios fueran declarados libres de analfabetismo, con más de 21 mil adultos que aprendieron a leer y escribir; y destacó la ejecución del Plan Quinquenal de Desarrollo, centrado en avanzar hacia una educación inclusiva, universal y de calidad.
“Gracias a las políticas sociales, El Salvador se ubica como el segundo país con menor desigualdad en América Latina”.
“Estamos avanzando por el camino correcto: el bienestar de las familias salvadoreñas y la unidad nacional son el centro de nuestro trabajo”, reiteró el mandatario, quien reconoció que su Gobierno está enfocado en el amor por la justicia social que legó “nuestro pastor, mártir y beato, monseñor Arnulfo Romero”.
En esa línea, recordó el compromiso del Ejecutivo con grupos vulnerables, al referirse a la Política Nacional de Atención a las Personas con Discapacidad, el inicio de la consulta ciudadana con el propósito de crear la Política Nacional de la Persona Adulta Mayor y el programa Ciudad de la Niñez y Adolescencia, para proteger integralmente los derechos de la infancia.
“La reforma de salud avanza, fortalecemos la integración del sistema, así como la cobertura y calidad de los servicios. Invertimos más de 62 millones de dólares en infraestructura y equipamiento para 94 establecimientos sanitarios y el 98 por ciento de nuestras niñas y niños han nacido en el sistema público de salud”, agregó el dignatario.
Pdte. @sanchezceren: Les invito a que trabajemos juntos, poniendo al centro las necesidades y la dignidad de nuestro pueblo.
— Casa Presidencial (@presidencia_sv)
junio 1, 2015
En materia de seguridad, el presidente salvadoreño reafirmó la determinación de actuar con firmeza para erradicar la violencia, como es el caso del Plan El Salvador Seguro, que se está implementando en 10 de los 50 municipios con mayores niveles de violencia.
“Ratifico que continuaremos con un gobierno de concertación y de diálogo con todas las fuerzas de nuestro país”, concluyó el dirigente del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional.