El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aceptó que existen fallas de adecuación en las Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN) luego de las denuncias realizadas en ese sentido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP).
Comisionados de la ONU y miembros de las FARC-EP denunciaron fallas en las instalaciones de las zonas veredales, según estas organizaciones algunas de las zonas no cumplen con las condiciones mínimas para su estadía, falta de servicios incluso de agua potable se observan en los sitios que servirán de hogar para miles de insurgentes.
He solicitado a la ONU que verifique al pie de la letra los protocolos de #ZonasVeredales, según los compromisos del #AcuerdoDePaz
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 20 de febrero de 2017
El mandatario aceptó que sí se presentan demoras, pero trabajan permanentemente para solucionarlas. “Acordamos con los señores de las FARC-EP que íbamos a establecer un procedimiento para poder resolver los problemas con la mayor rapidez posible”, admitió Santos.
>> Así se aplicará la Ley de Amnistía para las FARC-EP
“Nos interesa que estas zonas se terminen de construir lo más rápido posible (…) y si hay dificultades de cualquier tipo estamos empeñados en resolverlas”, agregó.
Lo soñamos por siglos y hoy es noticia en medios del mundo: se cumplió la última marcha de las Farc. El fin del conflicto es una realidad
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 20 de febrero de 2017
Para Santos, la concentración total de las FARC-EP en las ZVTN afirma que el fin del conflicto es una realidad."Es un hecho realmente histórico para Colombia, para el futuro de todos los colombianos (…) el fin del conflicto es una realidad”, enfatizó.
¡Noticia histórica! Farc están concentradas para desarmarse. Ahora es nuestro turno para construir unidos esa paz que tanto hemos anhelado pic.twitter.com/yz7ff3MDHy
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 21 de febrero de 2017
Asimismo señaló que el Gobierno está comprometido para el cumplimiento de los acuerdos con la FARC-EP. “Volvemos a reiterar por parte del Gobierno a las FARC-EP y por parte de las FARC-EP al Gobierno nuestra total voluntad y disposición para cumplir con los acuerdos y los vamos a hacer cumplir”, finalizó Santos.
En su visita este lunes desde la zona veredal de La Carmelita, en Puerto Asís, Putumayo, el mandatario dio estas declaraciones. Visita estipulada para conocer los avances en la ejecución de dichos puntos de concentración.
>> FARC-EP pide adaptar alojamientos para los excombatientes
#ComunicadoConjunto visita del Presidente d la República a ZVTN es un paso fundamental en la construcción d la paz. ➡https://t.co/wh2GMI2IIt pic.twitter.com/WJ7ttwhAvZ
— FARC-EP (@FARC_EPueblo) 20 de febrero de 2017