• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • El Mandatario venezolano utiliza la red social para promocionar gestiones del Gobierno Bolivariano (Foto: Archivo)

    El Mandatario venezolano utiliza la red social para promocionar gestiones del Gobierno Bolivariano (Foto: Archivo)

  • Maduro promedia diariamente un crecimiento que va entre los mil 300 y mil 400 seguidores (Foto: teleSUR)

    Maduro promedia diariamente un crecimiento que va entre los mil 300 y mil 400 seguidores (Foto: teleSUR)

  • Los primeros dos mensajes del Presidente venezolano en Twitter (Foto: Archivo)

    Los primeros dos mensajes del Presidente venezolano en Twitter (Foto: Archivo)

Publicado 22 mayo 2014



Blogs


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, superó este jueves los dos millones de seguidores en su cuenta oficial Twitter (@NicolasMaduro), contabilizando dos millones 308 cuentas y ubicándose en el quinto lugar entre los mandatarios latinoamericanos más populares en esta red social.

Las estadísticas indican que el Dignatario venezolano promedia diariamente un crecimiento que va entre los mil 300 y mil 400 seguidores; sin contar las cuentas que posee en otros idiomas, específicamente en inglés, francés, portugués y árabe.

Maduro se unió a la famosa red social pocos días después de iniciar la campaña electoral presidencial de abril de 2013. El jefe de Estado publicó su primer tuit el día 17 marzo de ese año y, desde entonces, ha enviado un total de ocho mil 104 mensajes y sigue a 57 cuentas.

“Hoy tenemos Patria. ¡Viva Bolívar! ¡Viva Chávez!”, dijo en su primer mensaje, el cual complementó inmediatamente escribiendo “Aquí estoy cumpliendo el llamado del Comandante Supremo, asumiendo su compromiso, que cumpliremos juntos. ¡Todos juntos somos Chávez!”.

En septiembre de ese mismo año, el Presidente estrenó otras cuatro cuentas en inglés (@maduro_en), francés (@maduro_fr), portugués (@maduro_pt) y árabe (@maduro_ar); y posteriormente abrió una nueva cuentas en mandarín (@maduro_cmn).

En este momento, Maduro solamente es superado en seguidores, entre los presidentes latinoamericanos, por el colombiano Juan Manuel Santos (dos millones 802 mil 742), la argentina Cristina Fernández (dos millones 717 mil 723), el mexicano Enrique Peña Nieto (dos millones 656 mil 853) y la brasileña Dilma Rousseff (dos millones 306 mil 904).

La red social Twitter ha sido una trinchera para el posicionamiento de ideas políticas en Venezuela, así como para la promoción de gestiones del Gobierno Bolivariano.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.