Frente al cuerpo diplomático presente en Venezuela, la ministra de Relaciones Exteriores Delcy Rodríguez insistió en denunciar este viernes la campaña emprendida por medios de comunicación y centros de poder foráneos para mostrar una realidad falsa sobre las protestas violentas impulsadas por la derecha en el país.
La funcionaria mostró una serie de videos en los que se evidencia la violencia de grupos vandálicos que han sido presentados a la comunidad internacional como hechos de represión del Estado.
Rodríguez presentó imágenes en las que un joven se quema tras intentar incendiar una moto y fueron mostradas como una represión de las fuerzas de seguridad.
#Venezuela | Imagen de joven incendiado recorrió el mundo mientras medios opositores tergiversaban la información ¿Pero qué pasó realmente? pic.twitter.com/7DAYnOq5Gb
— teleSUR TV (@teleSURtv) 5 de mayo de 2017
También reveló un video en el que el diputado opositor Freddy Guevara estaba alentando a los protestantes violentos. "Ese no es el comportamiento responsable de un político", cuestionó la canciller.
Asimismo, presentó videos de la destrucción de los bienes públicos y de un alcalde opositor caminando escoltado por personas encapuchadas y armadas con bombas molotov.
#AHORA Canciller @DrodriguezVen los líderes de la oposición tienen una tremenda responsabilidad en tales acciones criminales y vandálicas
— CancilleríaVenezuela (@vencancilleria) 5 de mayo de 2017
La canciller reiteró su llamado al ejercicio responsable del periodismo al referirse a los hechos en Venezuela.
Al respecto, el presidente de la Comisión presidencial para la Asamblea Constituyente, Elías Jaua, aseguró que la Constitución de Venezuela garantiza que nunca más el Estado pueda caer en el exceso como ocurrió en el Caracazo en 1989.
Explicó a los diplomáticos que el Gobierno de Nicolás Maduro se ha quedado sin interlocutor en el diálogo con la dirigencia opositora que se niega al proceso iniciado con el auspicio de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Vaticano.
Señaló que el presidente Maduro nombró la Comisión para iniciar nuevamente el "mejor" diálogo posible, por lo que se han reunido con los partidos de la Alianza Revolucionaria, e invitarán a reunión la Conferencia Episcopal Venezolana, voceros de las distintas religiones, rectores de las universidades públicas y privadas, empresarios, y también por órdenes del mandatario invitarán al presidente de Fedecámaras.
Ratificamos la invitación a la Conferencia Episcopal a un diálogo con la Comisión Presidencial, sobre la convocatoria a Constituyente. pic.twitter.com/XETBTKThml
— Elias Jaua (@JauaMiranda) 5 de mayo de 2017
Asimismo, informó que los representantes de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) han sido convocados formalmente a una reunión con el Gobierno este lunes en el Palacio de Miraflores.
De acuerdo con Jaua, es una nueva invitación al diálogo para que la oposición "abandone el espacio no político" que mantiene en sus protestas violentas de los últimos días y que han dejado un total de 35 muertos y 717 heridos.