La dimisión de Pozo se da horas después de que el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, enviara dos decretos ejecutivos para que la autoridad electoral convoque a la consulta popular y referendo.
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Juan Pablo Pozo, anunció este miércoles su renuncia al organismo, tras seis años de gestión "responsable, honesta y eficiente", aseguró.
Pozo aprovechó de anunciar su dimisión durante la presentación de su informe de Gestión 2015-2017, que se realizó en la Asamblea Nacional de Ecuador.
Informe de Gestión 2015-2017 de @cnegobec https://t.co/UeZEr4sc2D
— Juan Pablo Pozo B. (@JuanPabloPozoB) 29 de noviembre de 2017
“Cumplo con mi deber y mi Patria al terminar mis funciones, aún cuando exista la vía legal para prorrogar mis funciones”, sostuvo.
Asimismo, el funcionario ecuatoriano destacó la "política del escritorio al territorio", impulsada desde el CNE, que permitió la consolidación de procesos democráticos y de formación cívica en todo el país suramericano.
Destaca @JuanPabloPozoB política del escritorio al territorio, impulsada desde @cnegobec, permitiendo consolidación de procesos democráticos y de formación cívica en todo el país. #InformeGestiónCNE. pic.twitter.com/c1NTzxpfHl
— Presidencia CNE (@PresidenciaCNE) 29 de noviembre de 2017
Durante el evento de rendición de cuestas, se hizo entrega de los certificados ISO de calidad, obtenidos por la entidad y sus 24 delegaciones provinciales.
.@JuanPabloPozoB entrega certificación #ISOElectoral a 24 Delegaciones Provinciales e @InstitutoCNE, otorgada por @OEA_oficial, tras un proceso técnico de auditoría interna y externa. @cnegobec. pic.twitter.com/ezmEVWLLEw
— Presidencia CNE (@PresidenciaCNE) 29 de noviembre de 2017
La renuncia de Pozo fue anunciada horas después de que el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, enviara dos decretos ejecutivos al CNE, mediante los cuales convoca a la consulta popular, que busca modificar la institucionalidad del país suramericano.
El ente electoral ecuatoriano tendrá 15 días para convocar a la consulta popular, la cual debería ser realizada en un plazo de 60 días después de la convocatoria.
>> Presidente de Ecuador convoca por decreto consulta popular