Posibles voces de los pasajeros sobrevivientes del accidente del Airbus en Egipto se escucharon bajo los escombros en la península del Sinaí, así lo aseguraron miembros de los servicios de seguridad de esa nación.
El Airbus-321 de la compañía aérea rusa Kogalymavia se estrelló en un punto cercano a la frontera entre Israel y Egipto @teleSURtv
— Julio César Mejías (@julioteleSUR)
octubre 31, 2015
"Hay una sección del avión con pasajeros en su interior en la que un equipo de socorro está intentando de entrar", dijo un oficial del servicio de emergencia.
Agregó que “esperamos que podamos encontrar supervivientes, especialmente después de haber oído voces doloridas de las personas que están dentro".
Contrario a esta información, autoridades egipcias informaron que no hay sobrevivientes en el siniestro.
No hay sobrevivientes del avión siniestrado en Sinaí, informa RIA Novosti, citando a representantes de las autoridades egipcias @teleSURtv
— Julio César Mejías (@julioteleSUR)
octubre 31, 2015
El avión Airbus 321 con 224 personas a bordo que cubría la ruta Sharm el-Sheij (Egipto) - San Petersburgo (Rusia) se estrelló en el norte de la península del Sinaí por causas desconocidas hasta ahora.
Cajas negras del avión siniestrado todavía no han sido recuperadas, ha declarado el ministro ruso de Transporte, Maxim Sókolov @teleSURtv
— Julio César Mejías (@julioteleSUR)
octubre 31, 2015
El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó enviar aviones del Ministerio de Emergencia al lugar de la tragedia.
#ÚltimaHora Hallan los cuerpos sin vida de 17 niños entre los restos de la catástrofe #7K9268 https://t.co/EmBglBwuXt
— RT en Español (@ActualidadRT)
octubre 31, 2015
Putin expresó sus condolencias a las víctimas de la catástrofe aérea y ordenó también al Gobierno crear de inmediato una comisión estatal, mientras la Fiscalía rusa abre una investigación para esclarecer las causas del accidente de avión.
Capitán de avión siniestrado solicitó aterrizaje de emergencia en aeropuerto de El Arish, pero la nave se estrelló a unos 50 km @teleSURtv
— Julio César Mejías (@julioteleSUR)
octubre 31, 2015