Más de nueve millones de ciudadanos salen a votar este domingo para escoger a las autoridades del Parlamento en Portugal en unas elecciones marcadas por el alto nivel de indecisos.
Centros electorales #Portugal con total normalidad mientras miles de portugueses deciden futuro político pic.twitter.com/qUZgrvNy8n
— Sergio Rodrigo (@SRodrigoteleSUR)
octubre 4, 2015
Los centros electorales abrieron a las 08H00 hora local y se tienen previsto cerrar a las 19H00 hora local, momento a partir del cual comienza el conteo de votos.
#UltimoMinuto Abren los centros de votación en #Portugal, casi 10 millones de electores deberán decidir a sus diputados #legislativas2015
— Sergio Rodrigo (@SRodrigoteleSUR)
October 4, 2015
En este proceso electoral se elegirán a las autoridades que ocuparán los 230 escaños de la Asamblea de la República de Portugal, de lo que depende cómo quedará configurado el Ejecutivo en la nación de más de 10 millones de habitantes.
Los portugueses marcan con un bolígrafo en su voto el partido que quiere que los represente #legislativas2015 pic.twitter.com/5dviXJrtER
— Sergio Rodrigo (@SRodrigoteleSUR)
October 4, 2015
Lea » ¿Cómo va Portugal a las urnas?
Los ciudadanos se mantienen indecisos debido a que las dos coaliciones principales manejan el mismo discurso: continuar con los recortes sociales impuestos por la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional).
Según los últimos sondeos, la coalición conservadora formada por el Partido Social Demócrata (PSD, centroderecha) y el Centro Democrático Social (CDS, derecha), tendría entre 35,5 y 40,3 por ciento de los votos, por delante del Partido Socialista que obtendría entre 31,8 y 36 por ciento.
Tras votar, el primer ministro luso y presidente del PSD, Pedro Passos Coelho, reconoció los "tiempos difíciles " y los "sacrificios de los portugueses" los últimos cuatro años. Sin embargo, prometió que los próximos años van a ser "muy diferentes".
Passos diz em inglês que hoje é um "dia de esperança" http://t.co/7bV2lh9mK6 pic.twitter.com/qab6xq4HKV
— tvi24 (@tvi24pt)
octubre 4, 2015
Por su parte, el líder del partido CDS, el viceprimer ministro Paulo Portas, ejerció su derecho al voto y manifestó que el voto es un derecho político muy importante. Dijo que espera que haya una buena participación en estas elecciones.
Legislativas 2015 ao minuto: Paulo Portas votou cedo para "dar o exemplo" http://t.co/9UTnFxX6la pic.twitter.com/AVD0Zlp5YT
— 1001Pts Portugal (@1001ptsPT)
octubre 4, 2015
Lea » Lusos consideran que elecciones no cambiarán panorama nacional
EN CONTEXTO
El descontento de la población se debe a que el país fue intervenido finacieramente por la troika en 2011 y las medidas de los acreedores internacionales aumentaron las cifras de paro y pobreza, y redujeron los salarios.
Aunque para 2014 los indicadores económicos del país presentaron una mejoría y llevaron a la nación lusa a superar la crisis, actualmente uno de cada cinco habitantes vive bajo el umbral de la pobreza, con un ingreso menor a 5 mil euros anuales.
LEA TAMBIÉN:
Portugueses descontentos por recortes van a comicios parlamentarios