La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, tras la presión por las recientes protestas en su país contra el sistema privado de pensiones, impulsará la asignación de la renta luego que el Gobierno austral escuchara las demandas de la ciudadanía para una reforma profunda en la materia.
>> Hechos violentos aislados opacan protesta estudiantil en Chile
Bachelet se refirió a la multitudinaria marcha “No+AFP”, que busca pensiones dignas para los ciudadanos chilenos, planeada por distintas organizaciones sociales, la cual se realizó en cerca de 40 ciudades de todo el país el pasado domingo de manera simultánea.
“La ciudadanía nos ha recordado una vez más, en relación a las pensiones, que tenemos un desafío enorme: asegurar que las pensiones sean justas y reconozcan la dignidad y el esfuerzo laboral de las personas” declaró la jefa de Estado a medios de comunicación.
>> Chile registra intensas protestas en favor de pescadores de Chiloé
Vocero de agrupación "No+AFP"
El vocero de la Coordinadora "No+AFP", Luis Mesina, valoró la alta convocatoria lograda en la manifestación contra el sistema de pensiones y aseguró que esto es un llamado de atención a las autoridades.
"El descontento de la gente superó la paciencia de los chilenos (...) es un llamado de atención a las autoridades que se han mostrado indolentes frente a esta demanda tan sentida de la gente", afirmó Mesina a un medio local
Mesina anunció que proyectan realizar nuevas movilizaciones para el próximo 10 de agosto y 10 de octubre.
"Queremos hacer un llamado de atención, que este gobierno escuche, que escuche la clase política, que escuche el Congreso", concluyó
Imágenes de la protesta "No + AFP"