• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • Las protestas contra el presidente francés se han convertido en una detonante de gran impacto contra la popularidad del mandatario Hollende. (Foto: Archivo).

    Las protestas contra el presidente francés se han convertido en una detonante de gran impacto contra la popularidad del mandatario Hollende. (Foto: Archivo).

Publicado 15 abril 2014



Blogs


Un sondeo de opinión publicado este martes en los medios de comunicación de Francia, reveló que el jefe de Estado, François Hollande, no pasaría a una segunda vuelta presidencial contra sus contrincantes Nicolas Sarkozy y Marine Le Pen.

Según el trabajo de campo, si las presidenciales del 2017 se convocaran para el mes de abril del 2014, el presidente francés obtendría el 19 por ciento de los votos, mientras que la candidata ultraderechista, Marine Le Pen lograría el 25 por ciento y Sarkozy se anotaría el 29 por ciento.

De llegar a presentarse una segunda vuelta, Sarkozy le ganaría a Le Pen con el 67 por ciento de los votos, ante el 33 por ciento que obtendría la fémina a escala nacional.

Sin embargo, si la disputa del poder fuera entre Hollande y Le Pen, el actual presidente de Francia ganaría, pero solo con el 54 por ciento de los votos, frente al 46 por ciento que obtendría la militante del Partido Frente Nacional (FN).

Mientras que si el escenario se da entre Hollande y Sarkozy, el expresidente se impondría con un contundente 61 por ciento de los votos, frente al 39 por ciento que lograría el dignatario socialista, François Hollande.

De acuerdo con el portavoz del Instituto OpinionWay, Bruno Jeanbart, “esta es la primera vez que un presidente se encuentra en tantas dificultades en un sondeo y que el FN se sitúa tan alto en las relaciones de fuerza en la primera vuelta a mitad de mandato”.

Recientemente, un sondeo publicado en Francia reveló que el mandatario nacional, François Hollande solo cuenta con el 18 por ciento de aprobación popular; lo que representa la cifra más baja desde su llegada al poder en mayo de 2012.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.