Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilizaron este viernes contra la aplicación de la reforma educativa, pero su paso hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) fue bloqueado por las autoridades policiales de Ciudad de México.
>> Maestros de la CNTE marchan hoy hasta el Senado de México
El contingente logró marchar hasta la esquina de Ayuntamiento y Balderas (Ciudad de México), tras romper dos vallas de granaderos. Cuando la movilización se disponía a llegar a la avenida Balderas, se encontraron con un reforzamiento policial de decenas de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que el Gobierno Federal no iba a permitir que los docentes bloqueen el Aeropuerto de la ciudad y amenazó con que “la autoridad actuará en consecuencia”.
El corresponsal de TeleSur, Fernando Camacho, informó que tras permanecer encapsulados cerca de dos horas, los docentes optaron por volver a su plantón en la Plaza de la Ciudadela.
Un amplio cerco policiaco impide hasta el momento la salida de la marcha de la @CNTEMX hacia el aeropuerto pic.twitter.com/Z734CiDJxy
— Fernando Camacho (@FernandotlSUR) 3 de junio de 2016
Tras encapsulamiento, maestros deciden avanzar x otras calles hacia el aeropuerto, pero policías bloquean el paso pic.twitter.com/yUi8Zj0uLA
— Fernando Camacho (@FernandotlSUR) 3 de junio de 2016
Los manifestantes denuncian la presencia de grupos de provocadores q buscan generar un choque con la policía pic.twitter.com/fBieqEKH4f
— Fernando Camacho (@FernandotlSUR) 3 de junio de 2016
Tras permanecer encapsulados cerca d 2 horas, los docentes optaron x volver a su plantón en la Plaza de la Ciudadela pic.twitter.com/dBy6TCuH2t
— Fernando Camacho (@FernandotlSUR) 3 de junio de 2016
En contexto
Los docentes mexicanos sostienen que la reforma educativa es un atropello para los profesionales y no un mecanismo para garantizar la calidad en la educación.
La evaluación docente obligatoria para poder ingresar al sistema educativo, garantizar su permanencia en este, acceder a alguna promoción de cargo o aspirar a un aumento salarial es solo una excusa para justificar la alta cantidad de despidos en el ramo, aseguran.
La CNTE tiene unos 200 mil afiliados en México, 80 mil de ellos en Oaxaca, y es uno de los gremios latinoamericanos que durante años ha mantenido su lucha por mejores reivindicaciones y beneficios sociales.