"Hay algunos compañeros heridos. Dispararon a unos metros de los compañeros, mujeres con bebés” denunció Ezequiel Francomano miembro de la Organización Votamos Luchar.
Militantes de la organización "Votamos Luchar" fueron reprimidos con gases lacrimógenos y balas de goma por la Policía argentina antes de llegar al barrio Belisario Roldán, lugar donde el presidente Mauricio Macri presentó el Plan de Habitat.
Macri salió posteriormente a reclamar que no existan agresiones y pidió construir "con amor y diálogo", "poner la energía en construir y no en agredir" ya que, afirmó, "eso es lo que votó la mayoría de los argentinos".
La agrupación de izquierda "Votamos Luchar" opuesta al actual gobierno y también crítica de Cristina Fernández fue reprimida por la Policía cuando intentaba realizar una protesta en repudio de la llegada de Macri y el ajuste que viene llevando a cabo.
>>1.4 millón de nuevos pobres ha dejado gestión de Macri
Pese a que los medios de comunicación aseguraron que la Agrupación H.I.J.O.S atacó a piedrazos el carro del Presidente, la organización desmintió categóricamente que esto haya sido cierto.
"En 21 años de lucha, jamás hemos ejercido la violencia, ni siquiera cuando todos los genocidas caminaban impunes por las calles. Aprendimos de las Madres, Abuelas, Familiares y sobrevivientes a militar por la Memoria, la Verdad y la Justicia en la calle y en los Tribunales, organizados y con la política como herramienta de transformación", respondieron en comunicado.
DESMENTIMOS CATEGÓRICAMENTE QUE LA AGRUPACIÓN H.I.J.O.S HAYA AGREDIDO EL AUTO DE MAURICIO MACRI.
— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) 12 de agosto de 2016
En contexto
Casi un millón y medio de personas cayeron en la pobreza como consecuencia de las medidas económicas de los primeros meses del gobierno de Macri, revela un informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina.
El documento también indica que el índice de indigencia pasó de 5,3 por ciento a 6,2 por ciento en el primer trimestre del año.