Medios locales reseñaron que la policía provincial hirió en el rostro y el cuerpo a tres niños de la comunidad wichí luego de dispararles con balas de goma, mientras que otros miembros de la comunidad resultaron heridos de gravedad durante la represión policial.
El despliegue policial en el sector, cumple con las intenciones de hostigar a la comunidad a fin de que desalojen el área que se encuentra en disputa con el Gobierno provincial desde hace 10 años.
>> Argentina recibe el 2018 con nuevos aumentos gubernamentales
El gobierno de Gildo Insfrán ofreció el terreno en el que se encuentran viviendo numerosas familias de la comunidad wichí, para la construcción de viviendas que serían otorgadas a efectivos de la policía provincial.
“Anoche había un grupo de chicos en la vereda y los policías les empezaron a gritar ‘indio sucio’, ‘mataco’." Los agentes policiales hostigaron a la comunidad "hasta que uno de los chicos les tiró una piedra y ahí empezaron a disparar”, señaló una de las testigos de la represión.
La violación a los derechos de los pueblos indígenas viene presentándose de manera continuada, apenas hace 12 días la policía provincial disparó balas de plomo a Oscar y Denis Agüero, de 19 años y 16 años, respectivamente, dos jóvenes wichí que fueron sorprendidos por la policía cuando regresaban a sus hogares.
>> Argentina cierra 2017 con la peor evaluación ciudadana en años
#Formosa Insfrán arrancó el año a los tiros contra la comunidad wichí: hay heridos, niños entre ellos. https://t.co/cvtWF8YG1m pic.twitter.com/C5Ix60OY2z
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) 2 de enero de 2018