La ruptura de una presa de desechos tóxicos en el estado Minas Gerais de Brasil sepultó un poblado entero y aún avanza hacia comunidades vecinas, se estima que llegue al estado de Espíritu Santo y afecte a una docena de municipios ribereños del río Doce con el consecuente daño ecológico.
El gobernador de Minas Gerais, Fernando Pimentel, declaró que los desaparecidos son trabajadores de la minera Samarco y estaban presentes cuando se rompieron los diques de dos embalses con desechos y emanó la avalancha de lodo con residuos químicos.
Lea aquí → 2 muertos y 27 desaparecidos tras derrame en minera brasileña
#MinasGerais | Confirman 2muertos y 27desaparecidos tras derrame en minera Samarco. Contaminación del agua afectaría 2municipios @teleSURtv
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR)
noviembre 7, 2015
"No le quiero quitar la esperanza a nadie, puede que consigamos a alguien con vida, pero a medida que va pasando el tiempo la esperanza va disminuyendo", puntualizó Pimentel.
De igual manera, han mermado las posibilidades de hallar vivos a los otros 15 desaparecidos, pues no se tiene registro si huyeron del derrame o están desplazados en algún lugar.
Los responsables
Samarco, corporación responsable del embalse, se puso en contacto con las autoridades del distrito Mariana para que se proceda a evacuar a los residentes. La empresa publicó en su página web un comunicado confirmando la ruptura de una de sus presas de relaves, residuos tóxicos procedentes de los labores de minería.
Medios de Brasil ignoran a la privatizada Vale, dueña de minera Samarco responsable por derrame en Minas. Si fuese propiedad de Petrobras?
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR)
noviembre 6, 2015