• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Córdoba afirmó que en Venezuela existe una guerra desde adentro.

Córdoba afirmó que en Venezuela existe una guerra desde adentro. | Foto: Archivo

Publicado 9 abril 2016



Blogs


La activista colombiana asegura que hay que dejar muy claro "que si se cae Venezuela, nos caemos todos los que avanzamos en el continente".

La activista política colombiana Piedad Córdoba llamó este viernes crear una especie de secretaría internacional de todos los sectores de izquierda en el mundo para salir para defender a Venezuela y la Revolución Bolivariana.

En el Encuentro Internacional promovido por la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad que se realiza en Caracas, Córdoba pidió articular los movimientos progresistas del continente para apoyar a Venezuela, “frente a la arremetida feroz de la derecha en la región”.

“Pues hay que dejar muy claro que si se cae Venezuela, nos caemos todos los que avanzamos en el continente”, dijo la activista.

>> Venezuela entre la crisis capitalista y la geopolítica imperial

La defensora de los derechos humanos dijo que “la guerra se está haciendo desde adentro”. “Se están instalando matrices de opinión que van en contra de los procesos de izquierda en América Latina”, alertó.

En este sentido, destacó que el papel de la Red de Intelectuales y Artistas, que en medio de este panorama “debe seguir siendo el de visibilizar todos estos procesos”.

“Hace tres años alertamos desde el Foro de Sao Paulo sobre la avanzada enemiga que se palpaba desde aquel momento en la región y la gente no le prestó atención, pensó que era imaginación de algunos, y ahora estamos en esta situación”, subrayó la política colombiana.

Más temprano, el filósofo y periodista mexicano, Fernando Buen Abad, aseguró que la unión de los medios con las luchas de los pueblos levantará una plataforma comunicacional en contra de los embates imperialistas que vive la región. 

Asimismo, el destacado politólogo argentino Atilio Borón afirmó que Estados Unidos se enfrenta a una América Latina unida y no subordinada por sectores capitalistas que atentan contra la estabilidad de los más necesitados. 

En Contexto
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad celebra del 8 al 14 de abril su duodécimo encuentro, que reúne a más de 100 intelectuales de 18 países, entre ellos Atilio Borón, Abel Prieto y Vladimir Acosta. 
El evento coincide con la gran plenaria del Congreso de la Patria, prevista para los días 13 y 14 de abril, donde los intelectuales suscribirán un documento en el que rechazarán las acciones de guerra económica y mediática contra la Revolución Bolivariana, y la estrategia de declive de los precios del petróleo, consensuada por las grandes potencias.

>> Borón: EE.UU. no enfrenta a una América Latina subordinada


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.