La excongresista colombiana Piedad Córdoba calificó de proeza la firma del acuerdo de paz por el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), luego más de medio siglo de conflicto entre ambas partes.
Ni en la noche más oscura de la guerra perdí la fe en la paz, pero debo decir que lograrla en cuatro años ha sido una proeza, escribió la abogada y defensora de derechos humanos en su cuenta de Twitter @piedadcordoba.
>> FARC-EP confían en la refrendación del acuerdo en el Congreso
Este jueves el presidente Juan Manuel Santos y el líder de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, suscribieron el segundo tratado derivado del oficializado en Cartagena de Indias y rechazado luego por la mayoría de los votantes en el plebiscito de octubre.
Ni en la noche más oscura de la guerra perdí la fe en la paz pero debo decir que lograrla en 4 años ha sido una proeza#AcuerdoDeLaEsperanza
— Piedad Córdoba Ruiz (@piedadcordoba) 24 de noviembre de 2016
El texto previo fue reajustado con las proposiciones de simpatizantes del No y otros sectores hasta conseguir el presente documento, el cual contiene las reformas y medidas necesarias para acabar la confrontación entre ambos lados y comenzar a construir un escenario de distensión.
No sólo hay que ver la foto sino la película completa, este acuerdo era impensable hace sólo 10 años, hoy es realidad!!!, añadió Córdoba en esa red social.
En su opinión, el país debe ser consciente de lo que está ocurriendo.
Estamos terminando una guerra que ocasionaba muertes cada semana, comentó en otro de sus tweets.
>> Ernesto Samper: En Colombia ya no habrá quien detenga la paz
Al intervenir en la ceremonia protocolaria celebrada en el teatro Colón, de Bogotá, tanto Santos como Jiménez llamaron a la unidad en torno al reciente consenso y a las venideras fases de refrendación e implementación.
Tal pacto será validado en el Congreso de la República, instancia que estará encargada de elaborar las leyes de la paz.
A diferencia del acto en Cartagena, al que asistieron unos dos mil invitados -entre ellos 15 gobernantes- el de hoy tuvo como sello distintivo la sencillez.
En la Plaza Bolívar miles de personas festejaron el acontecimiento y aplaudieron a congresistas y funcionarios que contribuyeron al éxito del proceso pacificador, a su paso por la legendaria explanada.