El "sexo débil" es un "conjunto de mujeres", así lo define el diccionario de la Real Academia Española (RAE) mientras que "sexo fuerte" significa "conjunto de hombres".
Una ciudadana española reaccionó ante este uso machista de los significados y lanzó en Twitter la etiqueta #YoNoSoyElSexoDébil e hizo una petición a la RAE para que "reconsidere estas definiciones y actúe para eliminarlas".
Decepcionante ver como hasta la RAE es culpable del machismo en España. Deberían revisar su definición de igualdad...#yonosoyelsexodébil pic.twitter.com/B0RC6Mv3Zd
— Verónica (@_vcruz20_) 2 de marzo de 2017
La plataforma Change.org hizo una convocatoria para reunir 50.000 firmas para entregarle la propuesta a la RAE, cifra que fue superada en una semana. Ahora el portal va por 75.000 firmas, número que promete ser velozmente alcanzado.
La imagen, resultado de la búsqueda de la palabras "sexo" en el diccionario online de la RAE, protagonizó las protestas virtuales en contra de las definiciones.
La RAE contestó a algunos de los usuarios de Twitter con el siguiente argumento: "Cuando se recoge para sexo débil la acepción conjunto de las mujeres no se está diciendo que las mujeres sean débiles, sino que hay textos en los que la expresión se emplea con ese significado. Y eso no lo puede ignorar el diccionario".
Que en la rae aparezca esto en pleno siglo XXI es demasiado lamentable. #yonosoyelsexodébil pic.twitter.com/uuaYarHPVy
— liidiiaa (@lidia_gs99) 3 de marzo de 2017