El ministro de Petróleo de Venezuela, Eulogio Del Pino, informó este viernes que el crudo venezolano continúa ganando terreno en el mercado de Asia, con un crecimiento sostenido.
"Nuestro crudo merey en Asia se mantiene en esta semana con crecimiento sostenido y altamente competitivo", escribió el ministro en su cuenta de Twitter.
Nuestro crudo Merey en Asia se mantiene en esta semana con crecimiento sostenido y altamente competitivo pic.twitter.com/lTJxpz1zNL
— Eulogio Del Pino (@delpinoeulogio) 10 de noviembre de 2017
La fórmula del merey que se usa para el petróleo venezolano se mantuvo por encima de los tipos de crudo Napo (Ecuador) y Maya (México), y se promedió en 45.55 dólares esta semana en su comercialización dentro del mercado asiático.
Venezuela mantiene estrechas relaciones comerciales y económicas con el continente asiático en especial con India y China a quienes realiza importantes exportaciones de petróleo.
Esta importante empresa china manifestó su disposición para seguir trabajando de la mano con @PDVSA para el desarrollo de actividades en el área gasífera pic.twitter.com/7EDC9ZIhX6
— Nelson Martínez (@NMartinezVe) 10 de noviembre de 2017
Según la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA), exporta más de 802.00 barriles diarios de petróleo al mercado asiático.
De igual manera, la estatal petrolera venezolana firmó un importante acuerdo con China Petroleum Technology & Development Corporation (CPTDC) para la construcción de un gasoducto hasta Tacoa a través de un financiamiento directo.
��������PDVSA y China Petroleum Technology & Development Corporation (CPTDC) Venezuela firmaron acuerdo para la construcción de un gasoducto hasta Tacoa, a través de un financiamiento directo pic.twitter.com/eXjc1UEcec
— PDVSA (@PDVSA) 10 de noviembre de 2017
Por su parte, la cesta de petróleo de Venezuela se promedió esta semana en 369,18 yuanes por barril, lo que representa un alza de 18,43 yuanes (5,25 por ciento) con relación a los 350,75 que registró la semana anterior, indicó el Ministerio para el Petróleo.
La cotización representa un monto de 55,59 dólares por barril, un precio que no alcanzaba desde 2015, año en el que promedió 44,64 dólares.
>> Pdvsa reimpulsa producción en centro de refinación más importante del país