El candidato por Colombia Humana, Gustavo Petro, reiteró su denuncia contra el software de la Registraduría colombiana y la posibilidad de que se esté fraguando un fraude electoral en su contra.
Gustavo Petro señaló que el sistema proporcionado por la institución presenta alteraciones en sus algoritmos que no han sido revisados por las autoridades colombianas ni por una comisión de expertos de la Unión Europea que estaba lista para llevar a cabo el procedimiento.
En su cierre de campaña en Bogotá el pasado 17 de mayo, Gustavo Petro denunció que desde la presidencia colombiana y la Registraduría se está preparando un fraude a favor del candidato presidencial Germán Vargas Lleras.
De acuerdo al aspirante por Colombia Humana, a una semana de los comicios presidenciales no existe ninguna veeduría técnica sobre las alteraciones técnicas que ya comprobó un fallo judicial del consejo de Estado en 2014.
>> Petro acusa a Gobierno colombiano de propiciar fraude electoral
Según Petro las experticias realizadas por el órgano judicial arrojaron que el software de la entidad sufrió un sabotaje que modificó resultados en por lo menos unas 50 mil mesas de votación.
Gustavo Petro indicó que la prohibición a expertos de la Misión de Expertos Electorales de la Unión Europea de analizar los sistemas electrónicos de la Registraduría para verificar el software propicia un escenario para llevar a cabo un fraude electoral el próximo 27 de mayo.
El Registrador debe responder por que no se permitió la veeduria técnica sobre el software que en uso de su facultad legal y Constitucional tenía el Procurador sobre el software de la Registraduria
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 20 de mayo de 2018
pic.twitter.com/VVAPSMwsb1
>> Gustavo Petro cierra campaña electoral en Colombia
En sus declaraciones de este domingo, el candidato aseguró que el procurador general de Colombia, Fernando Carrillo, instó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a realizar las respectivas verificaciones, pero que ese organismo mantuvo engavetados durante un mes los requerimientos del Ministerio Público.
La presidente del Consejo Electoral, Yolima Carrillo de Cambio Radical cometió un crimen electoral al engavetar la solicitud del Procurador General para realizar la auditoría técnica al software de la Registraduria como ordena la Justicia y la ley.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 20 de mayo de 2018