• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Los pescadores señalan que observaron por varios días como el agua de la bahía cambió de color. (Foto: Archivo)

Los pescadores señalan que observaron por varios días como el agua de la bahía cambió de color. (Foto: Archivo)

Publicado 19 agosto 2014



Blogs


Pescadores del puerto de la Boca, en Panamá, manifestaron su preocupación por la contaminación con combustible que afecta las aguas de esa zona.

Pescadores del muelle La Boca, en el corregimiento de Ancón, denunciaron la contaminación de la zona marina con hidrocarburos que emanan de las alcantarillas y que desembocan en ese puerto.

Gustavo Sánchez, miembro de la Asociación de Pescadores del muelle La Boca, subrayó que en el transcurso del año se han vertido “líquidos oscuros” en seis ocasiones, y que además han provocado afectaciones económicas, ambientales y en la salud de los trabajadores.

Sánchez manifestó que se generan daños tanto a las especies marinas cercanas a la costa, como a los frutos del mar que se capturan en aguas más profundas.

Leyda de Rodríguez, otra perjudicada por la contaminación, denunció que las embarcaciones quedan manchadas con la sustancia, y se ven en la obligación de desinfectar las lanchas y de gastar recursos extras en pintura.

Se adelantan investigaciones para dar con los responsables, informó el departamento de Contaminación de la Dirección de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Se conoció que la AMP lleva a cabo dos monitoreos diarios para determinar el origen y el tipo de sustancia que se vierte en las aguas marinas de la bahía de Panamá.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.