• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
La Defensoría del Pueblo de Perú presentó un balance detallado sobre los conflictos sociales en cada región del país (Archivo)

La Defensoría del Pueblo de Perú presentó un balance detallado sobre los conflictos sociales en cada región del país (Archivo) | Foto: Archivo

Publicado 12 septiembre 2014



Blogs


El informe presentado por las autoridades detalla que se organizaron 140 protestos y en ninguna de ellos se presencia actos de violencia subversiva.

La Defensoría del Pueblo de Perú publicó el miércoles su informe mensual en donde reveló que durante el pasado mes de agosto se reportaron 205 conflictos sociales en todo el país.

Datos oficiales del organismo precisan que 142 de estos conflictos sociales se encuentran activos; mientras que los 43 restantes se encuentran “en estado latente”.

Por su parte el  El Reporte de Conflictos Sociales 126 destaca que el departamento de Apurímac, al sur de los andes, lideró con la lista de con al menos 23, seguida por Áncash (norte) con 22; mientras que Puno (sur) ocupó el tercer lugar con  16.

Cuzco (sureste) se ubicó cuarta de la lista con 14; mientras que Ayacuchon (sur), Junín (centro) y Piura (noroeste) registraron 13. Ucayali (este), Madre de Dios (sureste), Huánuco (centro) y Lima (capital) fueron ese de un conflicto cada una.

Estadísticas de la Defensoría del Pueblo especifican que los conflictos socio-ambientales fueron los principales de la lista con 132; mientras que el sector minero fue el de mayor conflictividad con (70,5 por ciento de los casos), seguido por los relacionados con hidrocarburos (12,9 por ciento).

De igual forma los datos revelan que durante agosto se organizaron 140 protestas colectivas; ocho menos respecto al último balance. En ese sentido destaca que en ninguna de las manifestaciones se denunciaron acciones de violencia subversiva.

Entre las recomendaciones emitidas por la Defensoría al Ejecutivo se encuentra la priorización de los conflictos en Junín y Áncash; departamentos donde se han evidenciado los casos de mayor gravedad.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.