• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Publicado 24 marzo 2016



Blogs


Ciudadanos de ese país suramericano manifestaron contra la resolución del Jurado Especial de Lima que no aplicó los criterios más idóneos para comprobar que la candidata presidencial entregó dinero con el objetivo de obtener votos.

Decenas de personas manifestaron este jueves contra un fallo que declaró infundado una solicitud de exclusión presentado por la candidatura presidencial de Keiko Fujimori, ante la sede del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Los denunciantes cuestionaron el dictamen del Jurado Electoral Especial de Lima (JEE), que decidió que no se puede comprobar que la candidata del partido Fuerza Popular entregó dádivas y dinero con el propósito de conseguir votos.

Jorge Rodríguez, un activista entrevistado por la agencia de noticias EFE, manifestó estar en desacuerdo con el fallo "por su contenido y forma, porque nos recuerda (los) que se sacaban en el tiempo de la dictadura, cuando en fechas como Semana Santa se expedían fallos importantes."

>> Peruanos piden cambio de modelo económico neoliberal

"En el contenido estamos totalmente en desacuerdo porque hay pruebas suficientes que condenan a la señora Fujimori, que ha cometido infracciones a la ley y debería ser excluida", señaló.

Agregó que los manifestantes encararon al JNE para que se realice un juicio equitativo con todos los candidatos, al tiempo que recordó que por una situación similar se excluyó la candidatura del empresario César Acuña.

Para el próximo 5 de abril convocaron a una movilización nacional, dado que se trata de una fecha simbólica para el pueblo peruano, cuando ocurrió el golpe de Estado (1995) del encarcelado expresidente Alberto Fujimori, padre de Keiko, que “terminó por instaurar una dictadura, que mató, desapareció y despidió a miles de trabajadores”.

"El 5 de abril es una marcha nacional para decirle 'Keiko no va', 'Fujimori nunca más'", concluyó.

El exjuez Malzon Urbina y el congresista Heriberto Benítez calificaron de “vergonzosa” la resolución de la JEE, por lo que este último anunció que presentará el próximo sábado una apelación para que el caso sea resuelto por el JNE.

Benítez dijo al diario La República que el JEE “se ha descalificado” al dictar un fallo con un criterio distinto al que se aplicó en el caso de Acuña. El JNE está "obligado a rectificar esa resolución", sentenció.

>> Piden retirar candidatura de Kuczynski a la presidencia de Perú

Una encuesta publicada el pasado lunes por el diario La República arrojó que Keiko Fujimori se mantiene en el primer lugar de las preferencias, con 33,8 por ciento, seguida por el exministro Pedro Pablo Kuczynski, con 15,9 por ciento.

El próximo 10 de abril los peruanos están llamados a acudir a las urnas para escoger el presidente, dos vicepresidentes, 130 congresistas y 5 representantes ante el Parlamento Andino para el período 2016-2021.

>> Peruanos apoyan proceso de exclusión contra Keiko Fujimori


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.