El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, expresó este martes su preocupación por la inestabilidad que podría sufrir Argentina con la llegada del recién electo presidente Mauricio Macri.
“Mis temores tienen que ver con la estabilidad institucional de la República Argentina, en un dibujo político que no es fácil, no es sencillo, pero ojalá que esta desconfianza, también hija de la historia, no se confirme y acontezca lo contrario, de todo corazón”, expresó.
A su juicio, los problemas de Argentina afectarían de manera directa a toda la región por lo que deseó mucha suerte a los habitantes de ese país con su nuevo presidente.
Lea aquí → Macri pondrá en juego integración para acercarse a EE.UU.
El actual legislador de 80 años descartó presentarse como candidato presidencial en las próximas elecciones y reiteró que renunciará al Senado en abril de 2016 para dedicarse a trabajar en la renovación del Frente Amplio (FA).
“Me dedicaré en cuerpo y alma a impulsar la renovación del Frente Amplio con todas mis fuerzas, esperanzas y con todos mis últimos sueños”, Mujica.
“Debo aclarar enfáticamente para que no se sigan equivocando amigos y adversarios: no seré candidato presidencial en las próximas elecciones, si estoy vivo y estoy sano”, dijo en referencia a la posibilidad de presentar su candidatura presidencial.
Dijo que sus últimos años de vida los dedicará a formar a nuevos compañeros, más jóvenes, que existen por todas partes para “dar oportunidades y proyección a las generaciones futuras”.
A su parecer, “tiene que haber solidaridad intergeneracional en una causa que es de largo aliento porque la vida pasa pero la causa queda”. Recalcó que los esfuerzos son colectivos y deben perdurar en el tiempo con renovación y construcción deliberada y paciente.
El conservador Mauricio Macri ganó este domingo 22 de noviembre las elecciones presidenciales de Argentina con 51,45 por ciento de los votos, frente 48,55 por ciento obtenido por el candidato del Frente para la Victoria (FPV), Daniel Scioli.
Conozca el perfil del nuevo presidente de Argentina
Lea también → Los Macri y sus negocios durante la dictadura argentina