• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • El Festival de Cine de Berlín, Alemania, se ha convertido en uno de los principales referentes al hablar de cine gay. (Foto: coveritmedia.com)

    El Festival de Cine de Berlín, Alemania, se ha convertido en uno de los principales referentes al hablar de cine gay. (Foto: coveritmedia.com)

Publicado 12 febrero 2014



Blogs


El Festival de Cine de Berlín, Alemania, se ha convertido en uno de los principales referentes al hablar de cine gay, y en esta edición, uno de los largometrajes de temática homosexual que más expectación ha levantado ha sido ‘Praia do futuro’, una cinta dirigida por el brasileño Karim Aïnouz, que lucha por el Oso de Oro.

La película se convirtió en una de las favoritas de la sección oficial del festival cuando Dieter Kosslick la definió como “una hermosa historia de amor homosexual’.

Sin embargo, el nuevo trabajo de Aïnouz es mucho más que una película sobre la relación sentimental que mantienen un hombre alemán y un socorrista brasileño. El realizador habla del desarraigo a través del viaje sin retorno del protagonista, natural de la Praia de futuro, a la ciudad de Berlín.

“En el origen de esta película había un deseo, sobre todo, de hablar de la casa que se deja atrás y el hogar que hayas en el nuevo destino. Esa idea fue la semilla de esta historia situada en dos países”, confiesa el realizador.

La película está protagonizada por Wagner Moura, un actor conocido por su participación en‘Tropa de élite’, la cinta de José Padihla que ganó el Oso de Oro en la Berlinale de 2008. El intérprete comprende lo difícil que resulta para su personaje dejar a su familia atrás.

“Tengo tres hijos. Para mí es muy duro imaginar que para ser feliz tengas que olvidar tu pasado”.

El largometraje, que compite en la Sección Oficial , cuenta también en su reparto con el alemán Clemens Schick y el joven Jesuita Barbosa.

La intención del festival es apoyar las reivindicaciones de los colectivos, como explica Wieland Speck, responsable de la sección Panorama. “Los filmes desprenden gran fuerza. Van dirigidos a todo el público y muestran la vida, la dignidad y la voluntad de lucha. Son combinaciones que están presentes en nuestro programa con películas de todo el mundo”.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.