El Partido Liberal colombiano otorgó este lunes al presidente Juan Manuel Santos el aval para que, como candidato de una coalición, se postule a la reelección en los comicios del próximo 25 de mayo, cuando el pueblo colombiano acudirá a las urnas para elegir al Mandatario que tomará las riendas del país durante el período 2014-2018.
En un acto político celebrado en la capital Bogotá, Santos afirmó que por su cuerpo "corre sangre liberal" y agregó que “es un verdadero honor tener el aval del Partido Liberal, un partido histórico y el partido de mis ancestros”, aseguró el actual dirigente del Partido de la U.
Asimismo, el Presidente destacó que la alianza y la unidad hecha con el Partido Liberal “ya ha dado frutos que se pueden mostrar y que servirán para hacer la revolución de la paz y la revolución social que dejen un legado a este país, a nuestros hijos y nietos”.
Igualmente, resaltó la importancia de esa tolda política a través de la Unidad Nacional y reconoció que el liberalismo será clave para llegar al destino final. “Con ustedes, amigos liberales seguiremos buscando la paz”, enfatizó.
El Mandatario añadió que aunque “falta todavía más por hacer, hemos puesto a las víctimas (del conflicto armado) en un lugar visible para su reparación, hemos sido el país que más ha reducido la pobreza y la desigualdad, hemos disminuido el desempleo y avanzado en materia de seguridad”.
El Partido Liberal expresó públicamente su respaldo a los esfuerzos de Santos por lograr un acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC), atender de manera integral a las víctimas, proteger los derechos humanos y promover el desarrollo social.
Por su parte, el jefe del Partido Liberal, Simón Gaviria, aseguró a Santos que con la organización tendrá "las banderas de la paz” y “el aval del liberalismo"; además de brindarle su respaldo "en la lucha de cero tolerancia contra de la corrupción".
Por otro lado, Gaviria le propuso a Santos reemplazar el impuesto de guerra por el dividendo de paz, que podrían significar para el país ingresos por 400 billones de pesos (unos 200 mil millones de dólares) en los próximos 10 años, recursos que podrían destinarse a la inversión social.
En enero pasado, Santos recibió también la nominación oficial del Partido Social de la Unidad Nacional (Partido de la U) como candidato a la reelección.