El parque nacional más grande de Zimbabue anunció que planea sacrificar a 200 leones, debido a "superpoblación".
La muerte de un león llamado Cecil, el año pasado, ha afectado a las poblaciones de estos felinos tras ahuyentar a los cazadores.
>>Zimbabue prohibe la caza de leones, leopardos y elefantes.
En la actualidad, hay más de 500 leones, la mayor concentración de todas las áreas silvestres del país.
Cecil falleció a manos del cazador y dentista estadounidense, Walter James Palmer, a principios de julio de 2015.
El suceso conmovió al mundo, debido a que el félido tenía trece años y era uno de los animales más queridos y buscados del parque nacional de Hwange, en Zimbabue.
>>Matan al elefante más viejo de Zimbabue.
Desde entonces, el gobierno de Zimbabue anunció que quedaría prohibida la caza de leones, leopardos y elefantes dentro del Parque Nacional de Hwange.
Cecil, era considerado el león más famoso del lugar, su muerte hizo que Palmer se ganara desde el repudio internacional hasta la solicitud de extradición.
El dentista estadounidense pagó el pasado 1 de julio la cantidad de 55 mil dólares para cazar a Cecil, que tras una trampa abandonó el parque, donde fue asesinado por Walter.
“Una caza así solo se podrá llevar a cabo con permiso por escrito del director general del departamento de parques y si los cazadores van acompañados por personal del parque”, señala el comunicado emitido por el responsables de ese tipo de espacios.
EN CONTEXTO
El director de Parques, Edison Chidziya, precisó que quedaba terminantemente prohibida la caza con arco y flecha, luego de que se diera a conocer que Walter Palmer le disparara con una flecha al felino de 13 años, dejándolo agonizar por 40 horas hasta quitarle la vida con un arma de fuego.
Chidziya indicó que quien sea sorprendido en estas prácticas, será puesto a la orden de la justicia zimbabuense.
>>En nombre de la ciencia matan a ave desaparecida hace 50 años.
La Autoridad de los Parques y Vida Salvaje de Zimbabue también investiga la posible caza ilegal de otro león en julio de 2015, apenas un día después de la muerte de Cecil, informaron fuentes gubernamentales y ambientalistas.