El transporte público agrupado en la Unión de Transportes Automotores (UTA) se paralizó este lunes desde las 5 a las 7 horas en reclamo por el impuesto a las ganancias, que el gobierno de Mauricio Macri prometió anular durante su campaña electoral.
El titular de la UTA, Roberto Fernández, afirmó que se realizarán asambleas durante el día y algunos gremios podrían prolongar la medida por 24 horas.
>> Consumo de canasta básica en Argentina cayó en 7,5 %
"Los gremios de transporte aéreo se agregan a este paro, no se recolectará basura, no habrá suministro de combustible, transporte de carga, ni flota marítima y fluvial durante esas horas" señaló Fernández.
#Argentina Trabajadores de transportes realizan asambleas informativas por Ganancias. No hay servicios hasta las 12.https://t.co/IMOYNRg8r8
— Camila Sánchez (@CamilateleSUR) 19 de diciembre de 2016
Los distintos gremios del transporte han convocado a asambleas para analizar el impacto de la reforma del impuesto a las ganancias en sus salarios. “Vamos a debatir con los compañeros en asambleas, comentar cómo son los dos proyectos y cuáles son los tres puntos que la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CATT) quiere incluir, es decir, las deducciones de viáticos, feriados y horas extra”, explicó Juan Pablo Brey, titular de Aeronavegantes y secretario de prensa de la CATT.
Con el objetivo de destrabar las negociaciones sobre el proyecto para modificar el impuesto a las Ganancias, se conoció que en horas de la tarde continuarán las reuniones entre miembros del Gobierno nacional, los jefes legislativos, los líderes de la CGT y los gobernadores de distintas provincias.
>> Macri anuncia mayores aumentos al servicio eléctrico para 2017
Los encuentros se retrasaron por decisión del Ejecutivo, debido al paro de transportes convocado por el gremio de transportistas.