El Gobierno español envió al parlamento la ley orgánica que, de ser aprobada, haría efectiva y establecería los parámetros de la abdicación del rey Juan Carlos I a favor de su hijo Felipe de Borbón.
La norma ya superó la primera fase, que fue la aprobación del Consejo de Ministros, reunido de forma extraordinaria. Pese a que no se le pidió la opinión al pueblo para la redacción del estatuto, el Gobierno aprobó una declaración institucional que atribuye al rey Juan Carlos I la transición a la democracia.
#España. #LeyOrgánicaDeAbdicación contiene un Artículo único y una Disposición final única. Entrará en vigor tras publicación en el #BOE
— Hilda Salas (@HsalasteleSUR) junio 3, 2014
En el texto, que consta de un artículo único con dos apartados, establece en el primero que la abdicación del rey producirá la sucesión en la Corona de España de forma automática, tal como lo establece la Constitución, carta magna que también establece una ley orgánica como soporte de la abdicación.
#España. Fecha estimada de proclamación solemne del Rey Felipe VI según Pdte del Congreso J. Posada: 18 de junio de este año...
— Hilda Salas (@HsalasteleSUR) junio 3, 2014
Por su parte, el presidente del Congreso de los Diputados de España, Jesús Posada, estimó que la proclamación del Príncipe de Asturias como nuevo rey de España podría realizarse el próximo 18 de junio, fecha en que ya debería estar aprobada la ley orgánica.
teleSUR le invita a conocer en claves el proceso de abdicación y sucesión monarquica.