Se profundiza la crisis en el parlamento de Irak tras la votación realizada este martes 26 de abril en medio de una sesión especial convocada por el presidente del congreso, Salim al-Jubouri, tras la cancelación del pasado jueves 21 de abril de la votación del nuevo gabinete.
El corresponsal de teleSUR en Siria, Hisham Wannous informó que la votación contó con la presencia de 179 diputados, pero debido la protesta y manifestaciones dentro del parlamento de varios legisladores, la votación debió realizarse en otra sala.
>> Parlamento iraquí votará para un nuevo gobierno
Según Wannous los diputados en contra de al-Jubouri han obstaculizado el proceso para la formación del nuevo gabinete calificando a la sesión de ilegal y desconociendo al actual presidente del parlamento por lo que exigieron colocar como cabeza del órgano legislativo a otro diputado elegido por ellos.
Los legisladores en huelga reclaman reformas y el fin del sistema de cuotas políticas que defienden bancadas poderosas para mantener el control de puestos claves en el gobierno, una práctica considerada la causa que afecta a las estructuras de poder en Irak.
Organizadores de la protesta aseguraron que, mantendrán la protesta hasta que se cumplan sus demandas, en particular las renuncias del presidente del consistorio, del primer ministro y del jefe del estado.
>> Kerry visita Irak para continuar con su política injerencista
Ante las acciones de protestas, Salim al-Jubouri, traslado la reunión a otra sala con los 179 diputados para poder realizar la votación, tras el proceso los representantes a favor del gobierno anunciaron que no aceptan las decisiones de los diputados en contra de la renuncia de los tres presidentes de Irak, explicó Wannous
El periodista de teleSUR indicó que ahora se realizará una nueva votación sobre la reforma ministerial propuesta por el primer ministro iraquí Haider al-Abadi que incluiría un cambio de siete a ocho carteras ministeriales y preservaría a anteriores ministros de defensa y energía petrolera