• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Estos son algunos de los instrumentos empleados en la recién prohibida mutilación genital femenina.

Estos son algunos de los instrumentos empleados en la recién prohibida mutilación genital femenina. | Foto: Código Nuevo

Publicado 8 agosto 2016



Blogs


La Cámara se sumó a las labores para la solución del problema que ha generado infecciones, hemorragias y complicaciones a las mujeres, además de un crecimiento en las cifras de personas infectadas con VIH.

El Parlamento Panafricano aprobó la prohibición de las prácticas de la mutilación genital femenina en 50 estados miembros de la Unión Africana. 

El presidente de la cámara, Roger Dang, expresó que "el Parlamento está preparado para contribuir y ayudar a los implicados en el plan de acción" que tiene como objetivo solucionar este problema y que fue firmado esta semana por  250 diputados y representantes del Fondo para la Población de Naciones Unidas (UNFPA).

>> Unicef: 200 millones de mujeres viven con mutilación genital

El acuerdo culmina las conversaciones iniciadas por el Grupo de Trabajo para la Mujer del Parlamento y los representantes del UNFPA que tuvo lugar en Johannesburgo (Sudáfrica), entre el 29 y el 30 de julio.

El presidente Dang pidió a los hombres africanos que den un paso adelante en la lucha contra la mutilación genital de las mujeres.

>> OMS presenta guía para tratar mujeres víctimas de la ablación

"Nuestra responsabilidad es doble a la hora de defender a las mujeres contra esta flagrante violación de los Derechos Humanos", manifestó. 

En contexto 
Al menos 200 millones de mujeres en el mundo han sufrido algún tipo de mutilación genital, que aún es practicada en 26 de los 46 países de África. 
En Somalia, según refiere Europa Press, el porcentaje de afectadas es de 98 por ciento. 
Este procedimiento es responsable además de la propagación del VIH por la falta de preparación de los instrumentales empleados. 

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.