El vicesecretario general del partido Ciudadanos, José Manuel Villegas, expresó este jueves que el único Gobierno posible en España, es uno del Partido Popular (PP) en minoría.
Entrevistado en el canal público de televisión TVE, Villegas manifestó que "la única solución que vemos para desbloquear hoy la situación, es un Gobierno en minoría del PP".
.@CiudadanoVille "La única solución que vemos para desbloquear hoy la situación, es un gobierno en minoría del PP" en @Desayunos_tve
— Ciudadanos (@CiudadanosCs) 8 de septiembre de 2016
Por lo cual, Villegas instó al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), a abstenerse para permitir que el presidente en funciones, Mariano Rajoy, continúe en su cargo y pueda haber un Ejecutivo.
>> Partido de izquierda español urge conformar gobierno
En cuanto a la posibilidad de un Gobierno de progreso, como el que ha planteado Unidos Podemos, Villegas lo tildó de "amalgama" de formaciones y reiteró que no apoyarán tal investidura.
"Vemos inviable esa opción de un acuerdo entre más de 40 partidos. Eso sería malo para España", aseveró.
Por lo cual, pidió al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ver más allá de "en clave interna" y pensar en España.
.@CiudadanoVille "El Sr Sánchez parece temer por su liderazgo en el PSOE, y algunas decisiones se toman en clave interna" en @Desayunos_tve
— Ciudadanos (@CiudadanosCs) 8 de septiembre de 2016
En contexto
Una vez que Rajoy perdió la votación de investidura y se convirtió en el primer presidente que no logra ser reelegido, tras haber sido seleccionado por el Rey, se abrió con mayor firmeza la posibilidad de unas terceras elecciones.
Ciudadanos se ha mantenido a favor de un Ejecutivo entre PP, PSOE y la formación naranja, conocida en España como la "Gran Coalición".
Sin embargo, el PSOE ha reiterado su No a Rajoy y al PP, comprobado en la pasada votación de investidura.
Dado que Felipe VI no ha elegido candidato, es incierto el panorama político en la nación ibérica, que mientras tanto mantiene un Gobierno en funciones.
>> España: Rey Felipe decide no abrir nueva ronda de contactos con partidos