El papa Francisco invitó a los mexicanos a liderar iniciativas que permitan convertir al país en una "tierra de oportunidad" para acabar con la pobreza, la explotación y el tráfico de personas.
Francisco dio un mensaje claro: estar en primera línea con todas las iniciativas que ayuden a hacer de esa "bendita tierra mexicana una nación de oportunidad".
"Donde no haya necesidad de emigrar para soñar, de ser explotado para trabajar, de hacer de la desesperación y la pobreza de muchos el oportunismo de unos pocos, una tierra que no tenga que llorar a hombres y mujeres, a jóvenes y niños, que terminan destruidos en las manos de los traficantes de la muerte", aseveró el máximo líder de la Iglesia católica.
Durante el rezo del Ángelus en el Centro de Estudios de Ecatepec, en el Estado de México, Francisco condenó la explotación y el narcotráfico.
"Queremos mirar a nuestros hijos, sabiendo que heredarán no solo una tierra, una lengua una cultura y tradición; sino el fruto vivo de la fe que recuerda el paso seguro de Dios por esta Tierra, la certeza de su cercanía y de su solidaridad", dijo el papa.
>> Papa recuerda a víctimas de violencia en Basílica de Guadalupe
Ecatepec es uno de los municipios más poblados de México y también uno de los más pobres y violentos.
En 2014, la cifra de homicidios se ubicó en 35,9 por cada 100 mil habitantes, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). En 2015 se declaró Alerta de Violencia de Género (AVG) por el aumento de feminicidios
En contexto
El papa Francisco visita por primera vez el pueblo mexicano. En una gira de cinco días, estará en Ciudad de México y los estados de Chiapas, Michoacán y Chihuahua.
La estadía del sumo pontífice en esa nación se da en el contexto de miles de desapariciones forzadas y más de 80 mil muertos desde 2006.