El papa Francisco advirtió desde Trujillo, Perú, sobre las "otras tormentas" a las que se enfrenta la población como el crimen organizado, sicariato, inseguridad, la falta de oportunidades a los jóvenes y los problemas sociales.
El papa llamó al pueblo peruano a obrar con amor entre ellos y así construir la esperanza cuando creen que todo está perdido en los momentos difíciles que pueden estar pasando.
El papa Francisco visita este sábado la ciudad de #Trujillo, en el departamento de La Libertad. La zona fue afectada el pasado marzo por el fenómeno meteorológico "El Niño Costero", que dejó al menos 15 muertos y miles de damnificados #FranciscoEnPerú pic.twitter.com/JG08foxmGA
— teleSUR TV (@teleSURtv) 20 de enero de 2018
El papa además recordó a las víctimas del fenómeno Niño Costero que golpeó a la nación el marzo pasado y dejó más de 15 muertos y miles de damnificados.
#ENVIVO | @Pontifex_es: El alma de una comunidad se mide en cómo logran unirse para enfrentar la adversidad y darle vida a la esperanza https://t.co/tqMKHf3oMu #FranciscoEnPerú pic.twitter.com/EEMnItscAs
— teleSUR TV (@teleSURtv) 20 de enero de 2018
"Hay situaciones que destruyen la esperanza de construir (...) pero quiero decirles que no hay mejor salida que Jesucristo. Llenen su vida de Evangelio", expresó el pontífice.
Instó a los fieles a no "naturalizar" lo que les hace daño o daña el espíritu y roba la esperanza, "en especial en este momento de su historia deben mantenerse unidos". Destacó a las tierras de la ciudad de Trujillo que seguirá "llamándose la eterna primavera".
>> Minuto a minuto: El papa en Perú