• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El papa envió su bendición a los damnificados por "Haiyán".

El papa envió su bendición a los damnificados por "Haiyán". | Foto: AP

Publicado 17 enero 2015



Blogs


El sumo pontífice tuvo que acortar el viaje a Filipinas debido a que se acercaba otra tormenta. Sin embargo, pudo enviar un mensaje de esperanza a los damnificados.

El papa Francisco ofició este sábado una misa en la ciudad de Taclobán (al centro de Filipinas) donde el potente tifón Haiyán causó el año pasado multimillonarios destrozos y dejó más de siete mil muertos.

"He llegado tarde, dirán, pero estoy aquí", dijo el vocero de la Iglesia.

Coincidiendo con una jornada bajo los efectos de una amenaza de tormenta que se aproxima al país asiático, el papa argentino dio un mensaje de esperanza en que además criticó la injusticia y la desigualdad social.

Del mismo modo, el Sumo Pontífice reiteró la intención de expresar su cercanía a quienes padecieron el sufrimiento, las pérdidas y las destrucciones causadas por el super tifón Haiyán y les transmitió su apoyo.

Miles de fervorosos creyentes, armados de paraguas y capas de aguas para protegerse de pertinaz llovizna y enfrentando el embate del viento se congregaron ante un altar erigido en una plaza de la municipalidad para escuchar al vocero católico.

Su estancia en la región más duramente golpeada por el fenómeno meteorológico fue un requerimiento en el programa de visita de cinco días concertado por el Vaticano con las autoridades de Filipinas.

En contexto…

Haiyán dejó a un millón de personas sin techos, además de otros cuantiosos daños materiales.

Catorce meses después de la tragedia, muchas de las comunidades de la región visitada continúan luchando por recuperarse con los apilados restos de edificios en ruina, y muchos pobladores sobreviviendo en vulnerables refugios temporales.

Vea también: 

Al menos 26 mil personas perdieron la vida en desastres naturales durante 2013.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.