Se prevé iniciar los diálogos entre el 20 y 21 de septiembre, y las negociaciones se centrarán en la entrada de material de construcción en la Franja de Gaza, dado que Israel se niega a concretar el acuerdo para levantar el sitio y permitir la entrada de los materiales,
Las negociaciones entre las facciones palestinas e israelíes se reanudarán en dos semanas el El Cairo, capital de Egipto, y tendrán como centro la entrada de material para la reconstrucción de la Franja de Gaza, azotada por los bombardeos indiscriminados del Gobierno sionista de Israel, informó una fuente oficial palestina.
Se prevé iniciar los diálogos entre el 20 y 21 de septiembre, según indicó un miembro del Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP), Quais Abd al Karim en declaraciones a la agencia de noticias palestina, Maan.
"Las negociaciones se centrarán en la entrada de material de construcción en la Franja de Gaza, ya que Israel se niega a concretar el acuerdo para levantar el sitio y permitir la entrada de los materiales", dijo Abd al Karim.
Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no enviará una delegación oficial para las negociaciones, según afirmó el pasado lunes la cadena de televisión israelí Canal 10 .
Las negociaciones terminaron el pasado 26 de agosto con un acuerdo de alto el fuego permanente y con el compromiso por parte de Israel de levantar el bloqueo y ampliar la zona de pesca. A pesar de este acuerdo, algunos informes han relatado que la zona de pesca no se ha visto ampliada como Israel prometió.
El Consejo Económico Palestino para el Desarrollo y la Reconstrucción, un organismo de la Autoridad Nacional Palestina, afirmó el pasado jueves que la reconstrucción de la Franja de Gaza, devastada por 50 días de ofensiva militar en la denominada operación “Margen Protector”, llevaría "cinco años si Israel levantara totalmente el bloqueo de Gaza".
Durante la ofensiva israelí en el territorio palestino, se destruyeron o dañaron 40 mil viviendas, 141 escuelas, 29 hospitales, decenas de fábricas y vastas extensiones de tierras cultivadas, según las Naciones Unidas (ONU). Además, dejó más de dos mil 100 palestinos asesinados, la mayoría civiles. En ella también murieron 71 israelíes, casi todos soldados.