Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
Ya me he suscrito | No volver a mostrar este mensaje.
Boletines
Su suscripción fue realizada satisfactoriamente.
El Comité Federal del Partido Socialista Obrero Español retrasa la convocatoria a primarias para impedir la presentación de del ex secretario del partido Pedro Sánchez a la secretaría general y poder ostentar la presidencia del Gobierno de darse el llamado a unas nuevas elecciones generales en España.
El Comité Federal del Partido Socialista Obrero Español cierra la posibilidad de realizar las elecciones primarias para elegir candidato a la Presidencia del Gobierno para impedir la presentación del ex secretario general Pedro Sánchez ante la posibilidad existente de una nueva convocatoria electoral.
Simpatizantes del PSOE expresaron su apoyo al Ex secretario general del partido. EFE
Los líderes del partido han señalado que la negativa de Sánchez a renunciar a su puesto en el Parlamento llena de inquietud a la directiva del PSOE que no desea una nueva confrontación que podría perjudicar aún más la imagen de los socialistas frente a sus votantes.
Sin embargo, existe otra razón para que los líderes del PSOE no hayan llamado a primarias y es que la presidenta del partido en Andalucia, Susana Díaz se vea impedida a disputar la secretaría general del partido.
Si la candidatura a la Presidencia del Gobierno se decidiera en los estrechos márgenes del Comité Federal, sin primarias, la líder andaluza podría controlar mejor el proceso, escoger un candidato de su gusto, aunque pudieran ser acusados de “dedazo”, de perpetuar los viejos modos de la política.
El PSOE debería celebrar primarias antes del 31 de octubre fecha en la que el Rey Felipe IV deberá disolver el Parlamento antes de convocar a unas elecciones el 1 de noviembre.
De acuerdo al reglamento del partido socialista se necesita a los menos 34 días para cumplir los pasos que establece su reglamento federal de primarias. En primer lugar para la presentación de los avales de los posibles candidatos se necesitaría 10 días y al menos dos para presentar y resolver los posibles recursos.
Al proclamarse los posibles candidatos, se contará con 20 días para que los ciudadanos se registren para poder votar (las primarias para elegir al presidente del Gobierno tienen que ser abiertas a los ciudadanos, según esas mismas normas).
Una vez celebrada la votación, tendrían que dejar al menos 48 horas para la presentación y resolución de recursos. Con la convocatoria de las primarias el 22 de octubre y siguiendo a rajatabla las actuales normas, el PSOE no llegaría a tiempo para presentar las candidaturas para unas nuevas elecciones.
Teniendo en cuenta que la convocatoria oficial de las elecciones sería el 1 de noviembre, el límite para registrar las listas de candidatos debería ser el 21 de este mes.
En contexto
El sábado 1 de octubre el secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, dimitió a su cargo luego de que la tolda votara en contra de su propuesta para celebrar elecciones primarias y un congreso extraordinario.
Pedro Sánchez perdió la votación en el Comité Federal del partido por 132 votos en contra y 107 a favor.
La decisión es interpretada como una salida lograda por pactos secretos entre grupos de la ejecutiva de la formación política, luego de la dimisión de 17 de sus miembros la semana pasada.
Ante el fracaso del proceso de investidura de Mariano Rajoy el 31 de agosto y el 02 de septiembre, el rey Felipe VI deberá disolver el parlamento el 31 de octubre y realizar un nuevo llamado a elecciones el 1 de noviembre.