La justicia chilena condenó este martes al coronel retirado del Ejército de ese país Víctor Echeverría por los homicidios de dos personas durante la dictadura militar de Augusto Pinochet.
De acuerdo con el juez chileno Mario Carroza, las personas que perdieron la vida a manos del excoronel fueron Nelson Dinamarca de 20 años y Carlos Poblete de 17, cuyos cuerpos fueron hallados en plena vía pública el 16 de octubre de 1973.
Echeverría también presenta cargos por torturas e intentos de violación cuando era jefe de la Sección II de Inteligencia del cuartel de Buin de Chile.
En diciembre de 2014, el Programa de Derechos Humanos del ministerio de Interior chileno reveló que sólo 75 exagentes de mil 73 acusados por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet cumplen sus condenas.
En esa oportunidad, el secretario ejecutivo del Programa de Derechos Humanos de Chile, Francisco Ugaz, dio a conocer que existen más de mil causas que permanecen abiertas en ese país suramericano por crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la dictadura de Augusto Pinochet.
En video: Prevalece impunidad en crímenes de la dictadura
Organizaciones sociales estiman que durante la dictadura de Pinochet, unos tres mil 200 chilenos murieron a manos de agentes estatales, 34 mil fueron encarcelados y torturados por motivos políticos y otros mil 192 aún se reportan como desaparecidos.