• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Millones de sirios han sufrido la consecuencias de la Guerra

Millones de sirios han sufrido la consecuencias de la Guerra | Foto: Archivo teleSUR

Publicado 8 enero 2016



Blogs


Los medios internacionales han manipulado la verdad del conflicto sirio para forzar la salida del presidente Bashar al Assad.

Los grupos de mercenarios y milicianos arabes que están en contra del gobierno de Bashar al Assad y conocida como la oposición moderada siria usan a las personas de la ciudad de Madaya situada a 25 kilómetros al noroeste de Damasco y 11 de la frontera libanesa  para evitar las acciones del Ejército Árabe Sirio para retomar el control de la ciudad.

El corresponsal en Siria de teleSUR, Hisham Wannous informó que alrededor de 42 mil personas que habitan en Madaya están siendo usados por fuerzas de la oposición siria como escudos humanos para impedir la ofensiva del gobierno para liberar la ciudad.

Los medios internacionales han reseñado que Madaya se encuentra padeciendo una critica una fuerte hambruna por la falta de ayuda humanitaria, las agencias occidentales han informado que la situación en la ciudad se debe al asedio de las fuerzas leales a Bashar al Assad que dificultan la llegada de comida agua potable y medicinas.

Lee -→ Gobierno sirio aprueba ayuda humanitaria para zonas asediadas

El periodista de teleSUR aseguró que es la oposición moderada quien evita la entrada de los camiones a Madaya y han sometido al pueblo a padecer de hambre, Wannous indicó que los medios internacionales han manipulado la verdad de los hechos con el fin de desprestigiar al gobierno de Bashar al Assad antes de las conversaciones de paz para Siria del 25 de enero en Vietnam.

Aquí → Ejército sirio avanza en siete regiones del país

Hisham Wannous comentó que la manipulación mediática sobre el conflicto sirio es para obligar al gobierno de Siria a ofrecer consenciones y buscar la salida del poder de Bashar al Assad.

El corresponsal dijo que son al menos 15 ciudades sirias quienes sufren las consecuencias de las acciones armadas de los grupos de la oposición siria quienes han colocado minas en las zonas que se encuentran bajo su dominio para evitar la llegada de ayuda humanitaria a la población que padecen hambre.

También → Siria: Al menos 30 muertos deja atentado terrorista en Homs

Hisham Wannous expresó que las autoridades sirias han colaborado en varias ocasiones con la misión de Naciones Unidas, la Cruz Roja Internacional y la Media Luna Roja Árabe para hacer llegar la ayuda humanitaria a  la población civil en las zonas tomadas por las fuerzas de la oposición siria.

Lee también → Sirios desean que Bashar al Assad siga al frente del país

Wannous recordó que hace una semana camiones con ayuda humanitaria para la población en Madaya fueron confiscados por los rebeldes y ham impedido que comida, agua y medicinas lleguen a la ciudadanos rompiendo asi el acuerdo entre las fuerzas leales sirias y de la oposición para lograr evacuación de los civiles de la ciudad.

Según el periodista de teleSUR, las fuerzas del gobierno habían entrado en diálogo con los rebeldes para permitir la salida de la población civil de las ciudades, sin embargo los rebeldes sirios rompieron el pacto respondiendo a las exigencias de la coalición internacional liderizadá por Estados Unidos para atentar contra las conversiones de paz sobre Siria.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.