• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El dirigente adeco atacó al Tribunal Supremo de Justicia

El dirigente adeco atacó al Tribunal Supremo de Justicia | Foto: EFE

Publicado 12 febrero 2016



Blogs


El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, anunció que el plazo de seis meses que se habían planteado es "demasiado tiempo".

La derecha vuelve a repetir el libreto de buscar una salida fuera de la Constitución al Gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro.

Hoy al cumplirse dos años de los hechos violentos impulsados por Leopoldo López para derrocar al jefe de Estado, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, afirmó que "el cambio es indetenible porque este Gobierno está atravesando una crisis terminal" y que el plazo de seis meses que inicialmente se habían fijado "para el cambio" es demasiado tiempo.

El anuncio se produce después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró la vigencia del decreto de emergencia económica, propuesto por Maduro, que fue rechazado por el Parlamento de mayoría opositora. 

>> Decreto de Emergencia Económica en Venezuela sigue en vigencia 

En una rueda de prensa que ofreció en compañía de diputados de la fracción de derecha, Allup aseveró que el gobierno venezolano "ya no se puede sostener". 

"Si antes algunos pensaban que el lapso de seis meses que nos habíamos dado para buscar una solución democrática, pacífica y electoral, hoy nadie duda que quizás ese lapso de seis meses es demasiado largo", indicó el dirigente de Acción Democrática (AD). 

>> La derecha intenta revivir las guarimbas en oeste venezolano 

Además, desvirtuó al TSJ y calificó a los magistrados de "zánganos". Manifestó que el máximo tribunal está "actuando de consuno con un Ejecutivo que está en situación terminal por incompetente". 

Desconoció el apoyo del pueblo que tiene el Gobierno Bolivariano al indicar que sólo lo sostiene el TSJ. 

Para tratar de argumentar su declaración señaló que se está buscando "alguna autojustificación histórica para decir ´no pude hacer lo que quise hacer porque me tumbaron´". 

>> AN de Venezuela rechaza Decreto de Emergencia Económica 

"Yo creo que este Gobierno está haciendo lo posible para que le den un golpe, no tengo la menor duda", expresó. 

Reiteró, a nombre de la llamada unidad, que "mientras este Gobierno esté donde está precariamemente sostenido, agónicamentre sostenido, en vez de procurar una salida a la crisis, todos los males de Venezuela van a empeorar de manera indetenible". 

En su cuenta de Twitter ya Ramos Allup había tocado el tema días atrás. 

En contexto: 

Ante la baja de los precios del petróleo que afecta los ingresos en divisas de la nación, y la guerra no convencional que promueve la derecha nacional con el apoyo de gobiernos extranjeros, el presidente Nicolás Maduro presentó un plan acción para superar esta emergencia. 

El pasado 20 de enero, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró constitucional el Decreto de Emergencia Económica, a fin de enfrentar la coyuntura económica que vive el país.

La Asamblea Nacional (AN) venezolana de mayoría opositora negó el proyecto. Ayer, el TSJ declaró la vigencia del decreto y su legitimidad. 


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.