La oposición de Ecuador realizó protestas contra el presidente de ese país, Rafael Correa, pese a que este decretó dos días duelo nacional por el fallecimiento de 22 militares ecuatorianos en un accidente aéreo registrado el pasado martes en la provincia de Pastaza, en el oeste del país.
El Gobierno ecuatoriano ordenó operativos policiales para resguardar la Asamblea Nacional de ese país en Quito por las protestas opositoras, debido a hechos violentos que se han registrado en marchas pasadas.
La protesta opositora se desarrolló en Quito, capital de ese país. Los volantes que entregaron estos grupos "prevenían" violencia contra la policía ecuatoriana.
Volantes en protesta opositora en #Ecuador prevén violencia contra la policía #NadieTocaMiRC https://t.co/5GgNxspgOE pic.twitter.com/Z3yTIEIKuh
— teleSUR TV (@teleSURtv) 17 de marzo de 2016
Ante esto, el presidente Rafael Correa, y otros mandatarios suramericanos señalan que Estados Unidos (EE.UU.) está detrás de protestas opositoras que se reparten por todo el continente.
Según los mandatarios latinoamericanos, EE.UU. no quiere que los Gobiernos progresistas continúen con sus gestiones, porque estas "atentan contra los intereses imperialistas".
La oposición alega que la lucha es "por los derechos de los trabajadores, docentes, estudiantes y otros sectores sociales".
Oposición ecuatoriana protesta con banderas del Che contra medidas de corte socialista de Correa #NadieTocaMiRC pic.twitter.com/oyBu8wY8Ms
— teleSUR TV (@teleSURtv) 17 de marzo de 2016
Uno de los reclamos es el contenido del proyecto de Ley de Promoción del Trabajo Juvenil, Protección del Empleo y Seguro de Desempleo, aprobada este jueves en el Parlamento y que beneficiará a más de 170 mil jóvenes a través de la política del primer empleo.
En el otro bando, la contramarcha de los simpatizantes de Alianza País se descartó. Correa informó que no habría concentraciones para apoyar a su Gobierno, porque la patria está de luto, por la muerte de los 22 soldados ecuatorianos fallecidos en el accidente en Pastaza.