• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Rodríguez (i) y Arreaza (d) ofrecieron un balance de los comicios del pasado domingo, en el que destacaron la transparencia del sistema electoral.

Rodríguez (i) y Arreaza (d) ofrecieron un balance de los comicios del pasado domingo, en el que destacaron la transparencia del sistema electoral. | Foto: @vencancilleria

Publicado 17 octubre 2017



Blogs


Durante el balance de la jornada electoral del pasado domingo en Venezuela, el canciller sostuvo que la oposición reconoció la confiabilidad del sistema electoral, pese a que muchos opositores se niegan a reconocer los resultados tras los comicios.

El canciller venezolano Jorge Arreaza, ofreció este martes un balance del proceso electoral del pasado domingo, junto al jefe del Comando de Campaña Zamora 200, Jorge Rodríguez, ante el cuerpo diplomático acreditado en el país.

Durante su alocución, Arreaza recordó que los voceros de la oposición nacional que califican de irregular el proceso electoral del pasado domingo, reconocieron en su momento la transparencia y confiabilidad de la plataforma del Consejo Nacional Electoral (CNE), días antes de los comicios.

"Sus firmas están en todas las actas de auditorías. Además, esos mismos voceros de oposición durante las últimas dos semanas estaban desesperados llamando a votar, todos reconociendo la validez y confiabilidad del sistema electoral", detalló Arreaza.

Durante una rueda de prensa que sirve de balance de la jornada de elecciones regionales, ante el cuerpo diplomático acreditado en Venezuela, el canciller explicó que el sistema electoral venezolano está totalmente blindado para garantizar la voluntad del votante, ya que es sometido a múltiples auditorías antes, durante y después de cada elección.

En dichas auditorías participaron representantes de los partidos políticos de la oposición que dejan constancia de la transparencia del sistema en cada inspección.

"En Venezuela el Poder Electoral no es una institución, es un poder público como el Poder Ejecutivo, el Poder Ciudadano, Poder Legislativo. Sin embargo, desde algunos gobiernos del mundo hay un ataque permanente contra el sistema electoral de los venezolanos, contra sus capacidades y confiabilidad. Este es el mismo sistema electoral que el expresidente Jimmy Carter, cuando vino al país a observarlo, calificó como el mejor sistema electoral del mundo", sostuvo Arreaza.

El proceso se realizó de forma adecuada

Jorge Rodríguez, presente en la rueda de prensa, señaló que las actas emitidas por el CNE de las auditorías previas a los comicios regionales, están firmadas por los testigos de oposición y del chavismo, lo que demuestra que el proceso se realizó de forma adecuada.

En declaración a los medios de comunicación desde la Casa Amarilla en Caracas, Rodríguez agregó que en los 13.599 centros de votación de Venezuela y “en las 33.000 mesas de votación habían testigos de la oposición y del chavismo", al tiempo que manifestó que "nosotros vamos a empezar a mostrarle al país el 100 por ciento de las actas de votación debidamente firmadas por ambos".

>> Embajador venezolano denuncia conspiración internacional

El funcionario catalogó como "absurdo" que la derecha no reconozca los resultados de los 17 estados que dieron como ganador a las fuerzas revolucionarías y sí avalen los de las cinco gobernaciones que estarán representadas por representantes de la oposición. 

“¿Cómo se explica que hubo fraude en las 17 gobernaciones (ganadas por las fuerzas del Gran Polo Patriótico) y no en las cinco (ganadas por la oposición) si fue con el mismos Sistema Electoral?”, cuestionó Rodríguez.

El funcionario venezolano agregó que el Gobierno Bolivariano reconoció los resultados emitidos por el CNE, aún cuando en el Zulia la diferencia de votos fue de 1,5 por ciento.

“La verdadera dificultad que tenemos es que la oposición venezolana solo reconoce los resultados cuando gana (…) Este mismo sistema se utilizó para la elección parlamentaria del 2015, que la oposición ganó”, señaló Rodríguez.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.