• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Piden hacer públicos los resultados de las investigaciones.

Piden hacer públicos los resultados de las investigaciones. | Foto: Archivo

Publicado 27 febrero 2016



Blogs


Expertos de las Naciones Unidas exigen investigar a profundidad las violaciones de derechos humanos registradas en la cárcel ilegal de Guantánamo, al este de Cuba. 

Un grupo de seis expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió al presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Barack Obama, investigar a fondo las violaciones de las garantías fundamentales, cometidas en la prisión ilegal de Guantánamo, al este de Cuba, para que se procesen legalmente a los responsables. 

>>EE.UU. reitera que no devolverá la Base Naval de Guantánamo.

Mediante un comunicado de los relatores especiales sobre el combate al terrorismo, tortura, independencia de los jueces, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y orden internacional se exige a Obama la investigación en cuestión, tras el anuncio del posible cierre de la cárcel. 

"No se trata solo de cerrar las instalaciones y transferir a los actuales detenidos. Se trata de cerrar un capítulo en la historia de los Estados Unidos", advirtieron los expertos, quienes aseguran que la denominada guerra global contra el terrorismo "justificó una cadena de violaciones graves de las leyes humanitarias y de los DD.HH.", aseguraron. 

Por tal razón, reclaman a las autoridades del país norteamericano "emprender investigaciones imparciales e independientes de todas las denuncias de atropellos (...) entre ellas, las torturas y detenciones secretas". 

>>Guantánamo: lo que ocultan las promesas no cumplidas por Obama. 

Al mismo tiempo, solicitaron hacer público los resultados y procesar a los que sean identificados como responsables de las violaciones de los derechos humanos. 

En contexto

El presidente Obama presentó ante el Congreso de su país, un plan para cerrar la cárcel ilegal de Guantánamo, sin precisar fecha ni el procedimiento exacto para clausurar sus instalaciones. 
El mandatario aseguró que el cierre de esta prisión, que opera desde hace 14 años, obedece a asuntos económicos para EE.UU., y no a temas de derechos humanos. 
Asimismo, reconoció que la prisión socava la seguridad de su nación, lejos de ser efectiva contra el terrorismo. 
Desde su apertura, son decenas las denuncias de torturas, asesinatos, detenidos sin juicio y más violaciones a las garantías que reposan en los secretos que rodean al tema de Guantánamo. 

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.