• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
  • La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos denunció el hecho y reclamó pronta justicia (Foto:AP)

    La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos denunció el hecho y reclamó pronta justicia (Foto:AP)

Publicado 9 abril 2014



Blogs


En la República Democrática de Congo se registraron 3 mil 655 víctimas de abuso sexual entre enero de 2010 y diciembre de 2013, lo que ha generado alarma, precisa un informe de las Naciones Unidas.

Ante las cifras, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, denunció el hecho y exigió al Gobierno congoleño priorizar la lucha contra la violación sexual y poner fin a la impunidad, “llevando a cabo investigaciones eficaces e independientes y enjuiciar a los presuntos culpables de las violaciones, incluidos quienes tienen una responsabilidad jerárquica".

El informe también insta a las autoridades a brindar ayuda jurídica gratuita a las víctimas y crear un fondo de reparación, apegado a una ley de protección de víctimas y testigos.

El texto destaca que más de la mitad de las violaciones se atribuyen a grupos armados que operan en el este de la República, y el resto es responsabilidad de agentes del Estado.

En este sentido, Pillay resaltó que es necesario incrementar la efectividad de las investigaciones relacionadas con delitos de abuso, así como la cantidad de casos con acusaciones a los responsables e instigadores, pues generalmente los integrantes de grupos armados escapan de la justicia.

Solo tres de los 136 militares de las grupos Armados del Ejército condenados durante el período examinado, eran oficiales superiores. Las violaciones sexuales afectan a mujeres, pero también dañan a niños (906 casos) y hombres (81 casos), dijo Pillay.

El informe presentado por Pillay, coincide con el juicio de 39 militares acusados de violaciones, asesinatos y saqueos cometidos en noviembre de 2012 en Minova, en el este del Congo. La fiscalía pidió cadena perpetua para la mayoría de ellos.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.