• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
ONU pide mayor esfuerzo para evitar la muerte de niños.

ONU pide mayor esfuerzo para evitar la muerte de niños. | Foto: Archivo

Publicado 10 septiembre 2015



Blogs


El organismo prevé que en este 2015 el descenso en las cifras de mortalidad infantil no cumplirá con la meta fijada hace 15 años en los Objetivos del Milenio.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) prevé que en este 2015 al menos 5,9 millones de niños menores de cinco años morirán por causas que pueden evitarse.

De acuerdo con el último informe del organismo, actualmente mueren en el mundo 16 mil niños por causas evitables, casi la mitad durante sus primeros 28 días de vida.

Pese a que la desde la década del 90, la mortalidad infantil se ha reducido en el mundo en un 53 por ciento, la ONU señala que el descenso no será suficiente para cumplir con la meta fijada hace quince años en los Objetivos del Milenio.

De acuerdo con lo estimado por Naciones Unidas desde que en el año 2000 se pusieron en marcha los Objetivos del Milenio se ha salvado la vida de unos 48 millones de niños.

Unicef: Un niño muere cada cinco minutos por violencia

La directora ejecutiva adjunta de el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Yoka Brandt, expresó en un comunicado, que “los datos nos indican que millones de niños no tienen que morir si realizamos un mayor esfuerzo para llegar a todos los niños”.

“Salvar las vidas de millones de niños en contextos urbanos y rurales, en los países ricos y pobres, es uno de los primeros grandes logros del nuevo milenio, y uno de los mayores retos de los próximos 15 años es acelerar aún más este progreso”, indicó en el documento.

EL DATO: La ONU destaca los enormes progresos logrados por 24 países en desarrollo (incluidos Cuba, Bolivia, El Salvador y Nicaragua), que han cumplido con la meta de los Objetivos del Milenio reduciendo la tasa de mortalidad de los menores cinco años en dos tercios o más.

LEA TAMBIÉN:

Cuba registra mortalidad infantil más baja de su historia


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.