La Organización de las Naciones Unidas (ONU) convocó esta semana a los Estados miembros del organismo y a representantes de la sociedad civil, con la finalidad de planificar la Conferencia Mundial sobre los Océanos, la cual está pautada del 5 al 9 de junio en la ciudad de Nueva York.
Esta reunión responde a la preocupación por parte del organismo con respecto al creciente desgaste de los océanos. Los recursos marinos están constantemente amenazados por las actividades humanas, como la pesca excesiva y la contaminación por basura arrojada al mar.
>> Hallan 30 bolsas de plástico en estómago de ballena varada
Según cifras de la ONU, cada minuto el mundo vierte el equivalente a un camión de plástico en el océano.
La reunión preparatoria planteará los puntos a presentarse en la Conferencia en forma de documento. Asimismo, busca fomentar el compromiso de los Estados al momento de emprender acciones que tengan como finalidad la recuperación de los ecosistemas afectados.
Si continúa el deterioro de los océanos, no podremos seguir viendo bellas e impresionantes imágenes como estas https://t.co/1FiyobF1uK pic.twitter.com/dDswipNy6l
— Naciones Unidas (@ONU_es) 17 de febrero de 2017
Este encuentro busca involucrar a todos los Estados en actividades de conservación de los recursos marinos y cumplir así con lo que estipula el objetivo 14 de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, dedicado a los océanos.
Llamado a la acción
Por otra parte, la ONU presentó este jueves un sitio en Internet para recoger los compromisos voluntarios de los Estados miembros, las empresas y las organizaciones de la sociedad civil a fin de implementar el objetivo 14 de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
>> 2016 es oficialmente el año más caluroso que se haya registrado
El Gobierno de Suecia, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el grupo Peace Boat, una organización no gubernamental, fueron los primeros en desarrollar sus contribuciones.
Esos compromisos buscan recabar esfuerzos para proteger el medio ambiente marino, frenar la contaminación y abordar el impacto de la acidificación de los océanos.