• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
En 2015 países como Irlanda, Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Francia aprobaron leyes para dar efecto al empaquetado neutro a partir de mayo de 2016.

En 2015 países como Irlanda, Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Francia aprobaron leyes para dar efecto al empaquetado neutro a partir de mayo de 2016. | Foto: EFE

Publicado 31 mayo 2016



Blogs


Las campañas mundiales de la OMS y sus asociados tienen el objetivo de reducir el consumo de tabaco y eliminar la publicidad en los empaques, con el objetivo de contrarrestar las enfermedades que afectan a millones de personas en el mundo.

Este 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco para hacer énfasis en los riesgos asociados al consumo de tabaco y respaldar las políticas que contribuyan a reducir dicho consumo.

En el 2016 la apuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es la campaña "empaquetado neutro", una importante medida porque disminuye el atractivo de los productos de tabaco.

El objetivo del empaquetado es restringir o prohibir el uso de logotipos, colores, imágenes de marca o información promocional en el envase a excepción de los nombres de marcas y del producto que tienen un color y tipo de fuente estándar.

Se denominan productos del tabaco los que están hechos total o parcialmente con tabaco, sean para fumar, chupar, masticar o esnifar. Todos contienen nicotina, un ingrediente psicoactivo muy adictivo.

>> Venezuela fortalece campaña de advertencias en cajetillas de cigarrillos

De acuerdo a las cifras reveladas por la OMS, el tabaco mata cada año a casi 6 millones de personas, de las que más de 5 millones son consumidores del producto y más de 600 mil son no fumadores expuestos al humo de tabaco ajeno.

Casi el 80 por ciento de los mil millones de fumadores que hay en el mundo viven en países de ingresos bajos o medios.

El Día Mundial Sin Tabaco 2016 tiene como objetivo:

Subrayar el papel del empaquetado neutro como parte de un enfoque integral y multisectorial del control del tabaco.

- Facilitar la formulación de políticas por los Estados Miembros y la implantación mundial del empaquetado neutro proporcionando información significativa, convincente y persuasiva.

- Alentar a los Estados Miembros a reforzar las medidas y restricciones relativas al empaquetado y el etiquetado, en particular con respecto a la publicidad, la promoción y el patrocinio, a medida que avanzan hacia la adopción del empaquetado neutro de manera gradual.

Apoyar a los Estados Miembros y la sociedad civil en sus esfuerzos contra la injerencia de la industria tabacalera en los procesos políticos conducentes a la adopción de leyes sobre el empaquetado neutro.

>> El mundo se moviliza para decirle "No al tabaco"


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.