"Es hora de acabar con la ocupación, es hora de establecer dos estados para vivir uno junto a otro con paz y seguridad", dijo el secretario general de la OLP, Saeb Erekat. | Foto: EFE
Recibe nuestros boletines de noticias directamente en tu bandeja de entrada
Ya me he suscrito | No volver a mostrar este mensaje.
Boletines
Su suscripción fue realizada satisfactoriamente.
Para el líder palestino las intenciones de Israel es aplicar una especie de apartheid a su nación, aún más profundo del que vivió Sudáfrica el siglo pasado.
El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, declaró que la mayor muestra de terrorismo es la ocupación israelí en los territorios palestinos. Además, dijo que los asentamientos de colonos son crímenes de guerra.
Erekar, quien está de visita en Chile, donde se encuentra la mayor cantidad de palestinos fuera de la región árabe, denunció que Israel aplica una especie de apartheid más profundo que el que rigió en Sudáfrica el siglo pasado.
El líder palestino acusó al presidente israelí Benjamín Netanyahu, y su nación, de fomentar una cultura de intolerancia y racismo.
Israel ha ido disminuyendo la entrega de agua a los palestinos progresivamente.
El Gobierno israelí no reconoce al Estado palestino y lo promueve a través de los asentamientos ilegales.
Hace 66 años, desde la expulsión de entre 700 y 950 mil palestinos y la confiscación de sus viviendas, tierras y propiedades, ningún refugiado o refugiada ha podido retornar a sus casas ni ha recibido reparación.
Israel no ha cesado de colonizar la tierra palestina y de expoliar al pueblo de sus recursos, negando su autodeterminación y violando sus derechos fundamentales, con total impunidad.
Todas las resoluciones de Naciones Unidas que obligan a Israel a cesar la ocupación del territorio palestino son ignoradas, y dicho país cuenta con el respaldo de Estados Unidos.
Diez años después de la Sentencia del Tribunal Internacional de Justicia de la Haya, que exigió el desmantelamiento del muro israelí de Cisjordania, el régimen mantiene impunemente ésta infraestructura segregacionista.