Irán está cumpliendo todo lo acordado en el tratado multilateral sobre su programa nuclear, que sigue bajo verificación y limitado en su alcance y desarrollo, indicó este viernes la agencia atómica de la ONU.
En el informe, los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) detallan que Irán no acumula más de 300 kilos de uranio enriquecido, ni ha instalado nuevas centrifugadoras para enriquecer ese material, ni ha avanzado en la construcción de su reactor de agua pesada.
>> Estados Unidos viola acuerdo nuclear pactado con Irán
El acuerdo suscrito en julio de 2015 entre Irán y el G5 (Estados Unidos, Rusia, Francia, Reino Unido y Alemania) más China prevé la limitación del programa atómico iraní, tanto en su alcance como en su desarrollo durante períodos de entre 10 y 25 años.
A cambio, las países miembros del G5 + China se comprometieron a levantar las sanciones comerciales, diplomáticas y nucleares contra la República Islámica, las sanciones se basaron en la supuesta amenaza nuclear de la nación.
>> EE.UU. amenaza con imponer nuevas sanciones a Irán
El informe enviado es el segundo que el organismo nuclear presenta desde que entrara en vigor el acuerdo el pasado 16 de enero. Según los inspectores del OIEA, Irán sigue aplicando de forma provisional el llamado "Protocolo Adicional" del Tratado de No Proliferación de armas nucleares (TNP), que permite inspecciones sin previo aviso y más fuertes que antes.
>> Rusia transfiere a Irán el control de su primer reactor nuclear
El informe de la agencia nuclear destacó que el Gobierno de Teherán ha concedido visados de largo plazo (un año y para entradas múltiples) a numerosos inspectores del OIEA y añade que la relación con los funcionarios iraníes ha mejorado en los últimos meses, sobre todo tras haberse resuelto las incógnitas sobre posibles dimensiones militares del programa.