• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Antes de la elección los candidatos presentarán sus propuestas a los países miembros (Foto:EFE)

Antes de la elección los candidatos presentarán sus propuestas a los países miembros (Foto:EFE)

Publicado 19 noviembre 2014



Blogs


El organismo interamericano presentará al canciller uruguayo, Luis Almagro, y al exvicepresidente de Guatemala, Eduardo Stein, los dos candidatos postulados a la secretaría general a cargo de Miguel Insulza, el próximo 18 de febrero.

El sucesor del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, será escogido el 18 de marzo del año entrante, informó este miércoles el Consejo Permanente de la instancia internacional durante una sesión extraordinaria. 

“Un mes antes de la elección, el 18 de febrero, se convocará a los candidatos a Secretario General para que expongan sus ideas ante los Representantes Permanentes de los Estados miembros”, señala un comunicado de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Insulza, quien lleva dos años al frente de la secretaría, manejará los asuntos del organismo interamericano hasta el 25 de mayo de 2015. 

Los candidatos que ha avalado la OEA son el exvicepresidente de Guatemala, Eduardo Stein y el canciller de Uruguay, Luis Almagro, luego de la retirada en octubre del candidato peruano, el excanciller Diego García Sayán.

No obstante, el organismo no fijó una fecha límite para la inscripción de candidaturas, por lo que la presidenta de turno del Consejo Permanente, la embajadora de San Vicente y las Granadinas, Celia Prince, aclaró que la presentación de los dos candidatos el 18 de febrero, no impide nuevas postulaciones después de la fecha. 

El próximo secretario general del organismo será elegido por los países de la Asamblea General para un período de cinco años, y no puede ser reelegido más de una vez.

Stein cuenta con el apoyo de El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá y la República Dominicana; mientras que Almagro es respaldado por Brasil, Chile, Argentina, Belice y Paraguay. 

Tags

OEA

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.