• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Comunidades en Liberia conocen sobre la enfermedad.

Comunidades en Liberia conocen sobre la enfermedad. | Foto: EFE

Publicado 4 agosto 2014



Blogs


Las autoridades anunciaron un segundo caso de Ébola en el país e informaron que mantienen a ocho personas en cuarentena ya que presentan síntomas compatibles con el virus.

En Nigeria, las autoridades anunciaron un segundo caso de Ébola en el país e informaron que mantienen a ocho personas en cuarentena ya que presentan síntomas compatibles con el virus.

El nuevo afectado por el ébola en Nigeria es un médico que asistió a Patrick Sawyer, el funcionario estadounidense de la embajada en Liberia muerto en julio tras arribar a Lagos.

En tanto, más de 70 personas que entraron en contacto con el médico en la capital nigeriana están bajo observación.

Preocupación
La exministra de Salud de Mali, Fatoumata Nafo-Traoré, alertó sobre el peligro de que el virus del ébola se expanda a otros países e incluso a otros continentes.
    
"El ébola podría llegar a otros continentes, también a Europa, porque la gente sigue viajando y los controles y análisis en las fronteras y los aeropuertos siguen siendo inadecuados", dijo Nafo-Traoré, que tiene 25 años de experiencia en el área de la salud pública.

La actual epidemia es consecuencia sobre todo del mal funcionamiento de los sistemas de salud en los países afectados. "Pero también las creencias religiosas y culturales de la región han llevado a que la gente esconda a sus familiares enfermos de ébola en los hogares, en vez de llevarlos ante las autoridades de salud", advirtió Nafo-Traoré.

Hay un gran temor de que los familiares sean enterrados sin los ritos adecuados en tumbas anónimas en caso de registrarse una muerte.

Pero además hay informaciones de que víctimas del ébola están siendo simplemente abandonadas al borde de las carreteras en Liberia.

Numerosos habitantes de los pueblos se dirigieron a las autoridades para exigirles que retiren los cadáveres que yacen por todas partes, informó el diario "Front Page Africa".

Sin embargo, también hay muchos pueblos que se niegan a enterrarlos en su zona, por temor a que allí surja un brote de infección.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.